Un total de 700 médicos madrileños se ofrecen voluntarios para luchar contra el coronavirus
Un total de 700 médicos de la región se han ofrecido como voluntarios para atajar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, previa contratación por el SERMAS en la que se encuentran trabajando el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) y la Consejería de Sanidad.
Según ha explicado el ICOMEM en un comunicado, desde le Ejecutivo regional se han pedido más de 1.000 médicos de familia, además de intensivos, médicos de interna y urgencias, un grupo para asistir los hoteles medicalizado y un cuarto para el Summa 112.
«Lo que vamos a hacer es intentar readaptar médicos fundamentalmente que provienen del ámbito no asistencial a funciones asistenciales», ha precisado el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Miguel Ángel Chillón. En este sentido, ha explicado que estos profesionales podrían proceder del ámbito científico, investigador y docente o de industrias relacionadas con la medicina y la farmacia; o bien ser los propios médicos que trabajan en atención primaria, tanto de familia como pediatras, que podrían plantearse doblar turno y dar asistencia en centros hospitalarios y parahospitalarios.
Otro grupo «no desdeñable» sería el de jubilados, ya que por un lado aquellos que se han jubilado recientemente están en disposición de prestar asistencia, mientras que los más mayores podrían colaborar sin exponerse a riesgo por edad asesorando o haciendo seguimiento por teléfono, sin necesidad de contacto físico. Además de reclutar a estos médicos, el Colegio los está clasificando para entregar los ficheros a la Dirección General de Recursos Humanos sobre la base de lo que requiere la Consejería.
Los profesionales tienen que estar colegiados y «todos van a ser contratados» por el SERMAS, ha avanzado Chillón, quien ha agregado que el Colegio les va a facilitar la colegiación, y que está estudiando la posibilidad de hacerlo de forma gratuita, sin cobrar el primer recibo hasta el mes de octubre.
Asimismo, ha señalado que el Colegio de Médicos clasificará también en un grupo aparte a los estudiantes de los últimos años de Medicina y que ya están en contacto con el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina; además ha avanzado que, como grupo de apoyo, el Colegio de Médicos va a clasificar a médicos psiquiatras y «probablemente psicólogos», para dar apoyo técnico a los sanitarios que están trabajando si tienen esa necesidad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
Últimas noticias
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
-
Los eurodiputados del faker Alvise le abandonan tras su tercera imputación: «No compartimos sus métodos»
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Cristiano Ronaldo asegura su legado: su hijo representará a Portugal
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España