OkSalud
Tiempo

Todo lo que debes tener en cuenta si vas a hacer deporte en la calima

La calima ha llegado a España. De Murcia se extendió a muchos otros lugares que son hoy todavía teñidos por el color rojo en todo el ambiente. Ante ello son muchos lo que se plantean qué tener en cuenta si vas a hacer deporte en la calima.

Recordemos que la calima es un fenómeno meteorológico que consiste en la alta concentración de partículas de polvo en el aire. Según AMET, consiste en la disminución de la visibilidad por la presencia de partículas secas (en contraposición con la bruma o niebla), compuestas por partículas acuosas.

Qué tener en cuenta si vas a hacer deporte con la calima

Estas partículas pueden provocar daños en la atmósfera y también afectar a la salud de los ciudadanos. Así si tienes pensado hacer deporte al aire libre estos días, los expertos recomiendan que es mejor evitarlo.

Según la web el tiempo, al practicar deporte, se consume alrededor de un 20% más de aire, por lo que el estado del mismo es fundamental para evitar perjudicar nuestros pulmones.

Esta sección recopila los datos de cientos de estaciones que registran los niveles de agentes contaminantes como material particulado, polvo en suspensión, ozono, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono o dióxido de azufre, los principales responsables de la polución junto al dióxido de carbono.

Consecuencias para la salud

Un reciente estudio publicado en European Heart Journal detalla que un aumento de la actividad física en ambientes muy contaminados o con altos niveles de polución puede afectar negativamente la salud cardiovascular.

Es más, esta calima puede provocar también problemas respiratorios. Además de hipertensión gestacional e hipoperfusión placentaria, con el aumento de patologías respiratorias, dolores torácicos atípicos y ansiedad. Tiene lugar un mayor cansancio, tos, fatiga o dolor en el pecho, entre otros. Algo incompatible con realizar deporte al aire libre.

Consejos