Tíralo de inmediato: este es el medicamento que Sanidad ha retirado de las farmacias
Sanidad ha lanzado una alerta ante un medicamento que debes retirar de las farmacias lo antes posible
La ciencia avisa: el colesterol alto atrae al coronavirus
¿Sabes diferenciar entre el colesterol bueno y el malo?
Sanidad ha lanzado una alerta ante un medicamento que debes retirar de las farmacias lo antes posible. La salud de las personas es lo más importante, para conseguir que no se escape se recetan medicamentos. Uno de los más habituales son los que hacen referencia al colesterol, el enemigo silencioso que requiere de un control por parte de los profesionales y de una de las enfermedades más comunes. Si tienes este medicamento en casa será mejor que lo retires de las farmacias, puede causarte más de un problema de salud.
Este medicamento Sanidad lo ha retirado de las farmacias será mejor que lo tires de inmediato
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha hecho público un comunicado en el que se alerta de un peligroso fármaco que ha puesto en alerta a medio país. Se trata de unos lotes que se han visto afectados y han sido detectados y retirados, es importante comprobar si han llegado a casa antes de la alerta marcada.
El medicamento retirado es la Rosuvastatina Cinfa 20mg 28 comprimidos. Se trata del BT2109 y el BT2286, ambos con fecha de caducidad el 31 de enero de 2025. Siendo uno de los que más se usa para eliminar el colesterol malo, es importante disponer de los elementos necesarios para poder estar atento ante esta alerta.
Las farmacias de todo el país ya han retirado el medicamento y la agencia española de productos sanitarios ya ha matizado que no implica riesgo grave para la salud de las personas. De todas formas, al tratarse de elementos que pueden afectar y van destinados a personas vulnerables se recomienda retirarlos lo antes posible.
Si tienes cualquiera de estos lotes y medicamento retórnalos a la farmacia. Será la forma más rápida de que acabes con un problema que por suerte ha sido detectado a tiempo. Este tipo de medicamentos solo se recetan bajo supervisión médica y representa una de las maneras de reducir el colesterol.
Para luchar contra este terrible enemigo será mejor que cambies de hábitos. Empezar a moverse un poco más, hacer ejercicio de forma regular y, sobre todo, comer bien es algo que debemos hacer. El cuerpo notará de inmediato esa nueva vida, que quizás no nos encadene a este tipo de fármacos de por vida.
Temas:
- Medicamentos
- Sanidad
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»