Tipos de trastornos de la personalidad
Pueden ser más o menos graves, pero los trastornos de la personalidad afectan directamente a la vida del individuo que lo padece y a los que le rodean. ¿Cuáles son los diferentes tipos de trastornos? Hoy hablaremos de todos ellos.
¿Qué son los trastornos de la personalidad?
Un trastorno de personalidad se define como comportamientos que difieren de las normas sociales establecidas. Las personas que sufren un trastorno de la personalidad pueden tener alteraciones en las emociones, cognición, control de impulsos y las relaciones interpersonales.
Tipos de trastornos de la personalidad
Los distintos tipos de personalidad se agrupan en tres grandes grupos: A, B y C.
Grupo A
-
Trastorno Paranoide
Lo caracteriza la gran desconfianza hacia los demás (incluso hacia los amigos, pareja y familia). Se trata de personas muy sensibles a las dificultades, tiende al aislamiento social y destruir relaciones cercanas.
-
Esquizoide
La persona se aísla y evita toda actividad social. Suelen disfrutar de la soledad y muestran total frialdad emocional.
-
Trastorno esquizotípico
Se asemeja a la esquizofrenia. Son antisociales, muestran un comportamiento extraño al hablar y en su apariencia. Son fríos y distantes.
Grupo B
-
Antisocial
El individuo que tiene este trastorno no tiene en cuenta las normas ni las obligaciones sociales. Muestra una actitud agresiva e impulsiva. Suele mostrar buena actitud pero sus relaciones no suelen durar mucho.
-
Trastorno límite de la personalidad
Dificultades para hacer frente a las situaciones de estrés. Tienen una personalidad muy cambiante, ira intensa, sentimientos de abandono, sentimientos crónicos de vacío. En ocasiones tienen conductas de riesgo, tales consumo excesivo de alcohol o drogas, etc.
-
Trastorno histriónico
Llamar la atención de otras personas dramatizando una situación. Las personas que sufren este trastorno prestan excesiva atención a su apariencia y buscan continuamente la aprobación de los demás.
-
Personalidad narcisista
Estos individuos se creen más importantes que los demás, exageran sus logros y pueden presumir de su éxito constantemente.
Grupo C
-
Trastorno de la Personalidad por Evitación
La persona que lo padece suele experimentar sentimientos de inferioridad, vive pendientes de las críticas de los demás y evita las actividades sociales.
-
Personalidad dependiente
Los individuos que lo sufren dependen de otras personas para satisfacer sus necesidades. Pueden llegar a tolerar el abuso emocional o sexual.
-
Trastorno obsesivo compulsivo
Estas personas necesitan orden, normas y reglamentos. Suelen ser rígidas, muy perfeccionistas e inflexibles.
Lo último en OkSalud
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
Últimas noticias
-
¡Ofertón Amazon Prime 2025!: La aspiradora de agua perfecta para hogares con alfombras y mascotas es esta y está rebajada casi 100€
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
-
Viaja con todo tu equipaje, sin problemas de peso ni tamaño, con esta maleta de viaje tirada de precio en el Amazon Prime Day 2025
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
La montaña rusa de María de Valdés: «La semana antes de los Juegos la pasé ingresada en el hospital»