Tipos de trastornos de la personalidad
Pueden ser más o menos graves, pero los trastornos de la personalidad afectan directamente a la vida del individuo que lo padece y a los que le rodean. ¿Cuáles son los diferentes tipos de trastornos? Hoy hablaremos de todos ellos.
¿Qué son los trastornos de la personalidad?
Un trastorno de personalidad se define como comportamientos que difieren de las normas sociales establecidas. Las personas que sufren un trastorno de la personalidad pueden tener alteraciones en las emociones, cognición, control de impulsos y las relaciones interpersonales.
Tipos de trastornos de la personalidad
Los distintos tipos de personalidad se agrupan en tres grandes grupos: A, B y C.
Grupo A
-
Trastorno Paranoide
Lo caracteriza la gran desconfianza hacia los demás (incluso hacia los amigos, pareja y familia). Se trata de personas muy sensibles a las dificultades, tiende al aislamiento social y destruir relaciones cercanas.
-
Esquizoide
La persona se aísla y evita toda actividad social. Suelen disfrutar de la soledad y muestran total frialdad emocional.
-
Trastorno esquizotípico
Se asemeja a la esquizofrenia. Son antisociales, muestran un comportamiento extraño al hablar y en su apariencia. Son fríos y distantes.
Grupo B
-
Antisocial
El individuo que tiene este trastorno no tiene en cuenta las normas ni las obligaciones sociales. Muestra una actitud agresiva e impulsiva. Suele mostrar buena actitud pero sus relaciones no suelen durar mucho.
-
Trastorno límite de la personalidad
Dificultades para hacer frente a las situaciones de estrés. Tienen una personalidad muy cambiante, ira intensa, sentimientos de abandono, sentimientos crónicos de vacío. En ocasiones tienen conductas de riesgo, tales consumo excesivo de alcohol o drogas, etc.
-
Trastorno histriónico
Llamar la atención de otras personas dramatizando una situación. Las personas que sufren este trastorno prestan excesiva atención a su apariencia y buscan continuamente la aprobación de los demás.
-
Personalidad narcisista
Estos individuos se creen más importantes que los demás, exageran sus logros y pueden presumir de su éxito constantemente.
Grupo C
-
Trastorno de la Personalidad por Evitación
La persona que lo padece suele experimentar sentimientos de inferioridad, vive pendientes de las críticas de los demás y evita las actividades sociales.
-
Personalidad dependiente
Los individuos que lo sufren dependen de otras personas para satisfacer sus necesidades. Pueden llegar a tolerar el abuso emocional o sexual.
-
Trastorno obsesivo compulsivo
Estas personas necesitan orden, normas y reglamentos. Suelen ser rígidas, muy perfeccionistas e inflexibles.
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles
-
El CSD se mofa de Tebas: «Dani Olmo está jugando gracias a un error suyo»
-
Trump amenaza a China con aumentar un 50% los aranceles si no retira los que impuso como represalia
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)