Tipos de enfermedades de transmisión alimentaria
Unos malos hábitos al cocinar, al comer o en nuestra vida diaria en general, pueden dar lugar a enfermedades de transmisión alimentaria. ¿Cómo son y cómo se pueden evitar?
Las enfermedades de transmisión alimentaria afectan a muchas personas en el mundo entero. Se estima que una de cada seis personas enferma gravemente por algo que han comido. Si bien existen muchas formas de intoxicación alimentaria, el 90 % es producido por agentes patógenos o por sus toxinas. Generalmente no son detectables a simple vista, por su aspecto, olor y sabor, pero suelen producir trastornos gastrointestinales. Algunos de los síntomas suelen ser: dolor abdominal, diarreas, náuseas y vómitos. En algunos casos van acompañados de fiebre y pueden desencadenar enfermedades graves.
Estas son las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes
Norovirus
Esta es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes. Se puede transmitir rápidamente de persona a persona en lugares cerrados y concurridos como los restaurantes, donde se sirve comida con alimentos contaminados.
Se manifiesta como una gripe estomacal, el patógeno más común es el virus Norwalk, también conocido como norovirus. Las personas infectadas con el virus pueden transmitirlo directamente a otras personas o contaminar los alimentos o bebidas que preparan para otras personas. El norovirus es muy difícil de eliminar, ya que puede sobrevivir en superficies contaminadas y es resistente al congelamiento como a las altas temperaturas. También es resistente al alcohol y al cloro, como a otros tantos desinfectantes.
Salmonela
Es una bacteria que puede contaminar cualquier alimento, incluyendo carnes, huevos, leche o jugo no pasteurizado. También queso y fruta, verduras, especies y nueces crudas contaminadas. La contaminación puede ocurrir con el goteo de carnes crudas que llega a superficies de la cocina produciendo la transmisión de la salmonela.
Esta bacteria se mata al cocinar los alimentos o pasteurizarlos. Esta enfermedad también se puede transmitir por contacto con algunos animales como pollitos, patos, tortugas y anfibios, como también por el contacto con alimentos y golosinas para mascotas.
Clostridium perfringens
La bacteria que produce esta enfermedad prospera a una temperatura entre 40 y 140 grados. La cocción mata a las células de Clostridium perfringens, responsables de la intoxicación alimentaria. La enfermedad se produce cuando la carne no se cocina a una superficie suficientemente alta y luego se mantiene a una temperatura de entre 109 a 117 grados, ideal para el crecimiento de la bacteria. La infección se produce cuando los alimentos se preparan en grandes cantidades y luego se los mantienen calientes durante largos períodos, antes de servirlos.
¿Cómo prevenir estas enfermedades?
Puedes prevenir enfermedades del tipo alimentarias lavándote muy bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño y antes de preparar la comida.
Limpiar y desinfectar las superficies donde se van a preparar los alimentos es fundamental para lograr una buena higiene y prevenir enfermedades. Nunca olvides lavar bien las frutas y verduras y cocinar los mariscos antes de comerlos. Se deben cocinar muy bien las carnes a temperaturas seguras y no se debe mantener la comida caliente más de dos horas seguidas.
Evita comer alimentos de alto riesgo como huevos crudos o ligeramente cocidos, carne picada de cerdo, ternera o de ave poco cocida y leche no pasteurizada. Y por último, utiliza tablas de cortar y platos separados para carnes y verduras.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División