¿Tienes fobia a los lunes? Quizás estés sufriendo deuterofobia
Qué fobias están relacionadas con la Navidad
Coronafobia, el trastorno que cada vez atrapa a mayor cantidad de personas
Escopofobia o el temor a ser observado: causas, síntomas y tratamiento
Existen diversas fobias algunas más comunes y otras algo extravagantes. La fobia a los lunes también tiene el nombre de deuterofobia y afecta a diferentes personas que tienen un miedo irracional precisamente a este día de la semana. Que no te guste el lunes no significa que ya tengas este problema.
Cuando llega a ser algo patológico es cuando hablamos de este problema que precisa entonces de un tratamiento clínico.
Qué es la deuterofobia
Este síndrome suele aparecer los domingos que es cuando la persona anticipa lo que puede pasar el día siguiente. Salen diversos signos que imposibilitan seguir adelante. A menudo están relacionadas con la ansiedad y surgen así diversos síntomas como no poder respirar, sudoración, palpitaciones, dolores de cabeza y muchos otros que pueden intensificarse según cada persona.
Los afectados por este síndrome suelen tener pesadillas sobre el trabajo, les cuesta levantarse para iniciar la semana, están apáticos, sin ganas, pueden sufrir depresión, apatía, cansancio, desmotivación y no tener ganas, es decir, tener un importante miedo a ir al trabajo este día.
A quiénes afecta
En realidad puede afectar a todo tipo de personas que trabajan y que ven el lunes como algo realmente malo. A veces no hay una causa directa, sale porqué sí, por haber alimentado este problema durante tiempo.
Mientras que otros se sienten mal porque realmente lo pasan mal en sus trabajos, tienen presiones, cargas de trabajo excesivas, daños psicológicos de sus superiores o bien de otros empleados. Ello con el tiempo se hace insoportable y no quieren ir al trabajo. Es por ello que temen a los lunes como algo excepcional pero este miedo se hace cada vez más destacado.
Tratamiento contra la deuterofobia
Ante este problema, lo ideal es acudir al especialista para enfrentarse a esta situación. Establecerá las medidas para que se pueda curar. Lo importante es no tomarnos las cosas como el fin del mundo, hablar con tus jefes, cambiar de trabajo, hacer actividades que nos permitan desconectar y no pensar en qué pasará al día siguiente.
También es factible pensar en todo lo bueno y positivo que podemos hacer el lunes, tanto desde el punto de vista laboral como personal. Es importante alimentarse correctamente, establecer un estilo de vida saludable, hacer ejercicio diario, cambiar lo negativo en positivo y en los proyectos que tenemos a nuestro alcance que nos hagan sentir bien y nos motiven.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Descubren un medicamento que transforma la sangre humana en veneno para mosquitos
-
El Centro Médico Quirónsalud Valle del Henares cuenta con un nuevo Servicio de Medicina Estética
-
Belarra y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Bienestar en el trabajo: los servicios más demandados son fisioterapia y atención psicológica
-
Dra. Victoria Núñez: «Las redes sociales han amplificado unos estándares de belleza que son irreales»
Últimas noticias
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días de vida»
-
¿Quién va a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 31 de marzo al 2 de abril de 2025
-
Cosentino ganó un 32% en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027