¿Tienes fobia a los lunes? Quizás estés sufriendo deuterofobia
Qué fobias están relacionadas con la Navidad
Coronafobia, el trastorno que cada vez atrapa a mayor cantidad de personas
Escopofobia o el temor a ser observado: causas, síntomas y tratamiento
Existen diversas fobias algunas más comunes y otras algo extravagantes. La fobia a los lunes también tiene el nombre de deuterofobia y afecta a diferentes personas que tienen un miedo irracional precisamente a este día de la semana. Que no te guste el lunes no significa que ya tengas este problema.
Cuando llega a ser algo patológico es cuando hablamos de este problema que precisa entonces de un tratamiento clínico.
Qué es la deuterofobia
Este síndrome suele aparecer los domingos que es cuando la persona anticipa lo que puede pasar el día siguiente. Salen diversos signos que imposibilitan seguir adelante. A menudo están relacionadas con la ansiedad y surgen así diversos síntomas como no poder respirar, sudoración, palpitaciones, dolores de cabeza y muchos otros que pueden intensificarse según cada persona.
Los afectados por este síndrome suelen tener pesadillas sobre el trabajo, les cuesta levantarse para iniciar la semana, están apáticos, sin ganas, pueden sufrir depresión, apatía, cansancio, desmotivación y no tener ganas, es decir, tener un importante miedo a ir al trabajo este día.
A quiénes afecta
En realidad puede afectar a todo tipo de personas que trabajan y que ven el lunes como algo realmente malo. A veces no hay una causa directa, sale porqué sí, por haber alimentado este problema durante tiempo.
Mientras que otros se sienten mal porque realmente lo pasan mal en sus trabajos, tienen presiones, cargas de trabajo excesivas, daños psicológicos de sus superiores o bien de otros empleados. Ello con el tiempo se hace insoportable y no quieren ir al trabajo. Es por ello que temen a los lunes como algo excepcional pero este miedo se hace cada vez más destacado.
Tratamiento contra la deuterofobia
Ante este problema, lo ideal es acudir al especialista para enfrentarse a esta situación. Establecerá las medidas para que se pueda curar. Lo importante es no tomarnos las cosas como el fin del mundo, hablar con tus jefes, cambiar de trabajo, hacer actividades que nos permitan desconectar y no pensar en qué pasará al día siguiente.
También es factible pensar en todo lo bueno y positivo que podemos hacer el lunes, tanto desde el punto de vista laboral como personal. Es importante alimentarse correctamente, establecer un estilo de vida saludable, hacer ejercicio diario, cambiar lo negativo en positivo y en los proyectos que tenemos a nuestro alcance que nos hagan sentir bien y nos motiven.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025