¿Tienes en casa alguien con coronavirus leve? ¿Qué hacer?
Uno de los mayores temores que hay en cualquier hogar en la actualidad, es el de tener en casa a alguien con coronavirus leve. ¿Cómo proceder?
El coronavirus leve es aquel que puede ser tratado en casa. Los infectados manifiestan una mejora aproximadamente en una semana. Quienes convivan con un enfermo de Covid-19, además de acompañar en el proceso, deben tomar medidas preventivas. Es fundamental seguir las indicaciones médicas, mantener el aislamiento e identificar nuevos síntomas. Si bien la mayoría pasa la enfermedad sin mayores inconvenientes, hay que saber cómo actuar en casos de emergencia.
Asistencia personal al enfermo de coronavirus leve en casa
Sin lugar a dudas, lo primero es prestar asistencia a esa persona para que se mantenga tranquila. El objetivo es facilitar los días de aislamiento con la provisión de los elementos básicos. Alimentos, farmacología para tratar los síntomas, incentivar a que ingiera muchos líquidos y tenga un buen descanso.
Lo ideal es que el enfermo esté aislado en una habitación separada del resto de la familia. El cuidador debe mantener la distancia cuando alcance los elementos y en ningún momento compartir artículos personales. Al momento de higienizar los platos, utilizar guantes y agua caliente.
El lavado de la ropa de un enfermo de Covid-19
Al lavar la ropa sucia de alguien con coronavirus es imprescindible profundizar los cuidados. No sacudir la ropa, lavarse las manos después de colocarla en la lavadora y usar el agua lo más caliente posible. Cada vez que se manipulen las prendas hay que hacerlo con guantes desechables y reiterar el lavado de manos.
La limpieza del hogar
Los ambientes de la casa se deben ventilar todos los días. La limpieza y desinfección de las superficies son una de las principales medidas de prevención. Si el paciente está en condiciones es aconsejable que sea él mismo quien se responsabilice de la higiene de su ambiente.
Señales de una emergencia en un enfermo de coronavirus leve
La atención a los nuevos síntomas o un agravamiento de los existentes es parte de los cuidados. Frente a situaciones que generen dudas, es recomendable consultar de inmediato al médico.
Algunas señales de emergencia en un enfermo de coronavirus son de fácil detección. La dificultad para despertar, labios azulados, dificultad respiratoria, dolor de pecho, estado de confusión son algunos. Si se detecta cualquiera de ellos es fundamental pedir asistencia sanitaria.
Las visitas
Aunque pueda parecer un poco antisocial o antipático, es una responsabilidad evitar las visitas innecesarias. Durante el periodo de aislamiento se recomienda que ninguna persona fuera de las que conviven entre en el hogar.
Si tienes un enfermo de coronavirus leve en casa aplicar todas las medidas de cuidados para prevenir la propagación del mismo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras