Tecnología, en casa, libertinaje… ¿Cómo será la vida tras la pandemia?
Aunque el virus está aquí y siguen los contagios y las muertes por Covid-19 en todo el mundo, hay expertos que se atreven a vaticinar cómo ser la vida tras la pandemia. Con los procesos de vacunación hay un cierto optimismo y se cree que el final está cerca.
En todo caso, y tal como recoge el medio Business Insider, varios expertos analizan cómo nos comportaremos una vez no haya pandemia y las cosas no serán iguales a 2019.
¿Cómo será la educación?
La tecnología y lo online se imponen. Estamos viendo clases no presenciales, pero los formatos híbridos donde (clases en vivo y las clases por Internet) se imponen.
Según el sociólogo de la Universidad de Harvard, Mario Luis Small, tras la pandemia muchas personas no irán de forma presencial y las clases online aumentarán. Pero todos sabemos que no es lo mismo que la presencialidad, ya que según los expertos, el aislamiento social es uno de los problemas de este sistema, especialmente cuando se trata de niños pequeños y esto general más estrés y no se aprende.
Salud
Las personas que se han pasado a un estilo de vida saludable han aumentado. Así lo establece el director ejecutivo de la plataforma de entrenamientos MindBody, Josh McCarter. Así las nuevas tecnologías seguirán ayudándonos para practicar deporte en casa o al aire libre sin necesidad de ir al gimnasio tras la pandemia.
Además, un estudio de la empresa ClubIntel (vía Bloomberg) descubrió que los gimnasios y centros de fitness estadounidenses que perdían miembros durante el confinamiento los recuperaban al implementar sesiones online, en directo o en diferido.
¿Cómo nos divertiremos?
La vida social se ha visto interrumpida por la Covid, al menos tal como la conocíamos antes de la pandemia. Así y según Business Insider, los expertos creen que regresarán los locos años 20 que sucedieron a la pandemia de 1918.
El doctor Nicholas Christakis, médico sociólogo y profesor en la Universidad de Yale, explica que se han activado muchas respuestas psicosociales y económicas para evitar la propagación del virus. Pero cuando todo esto termine querremos quitarnos estas imposiciones de encima.
Vaticina así la búsqueda incesante de interacciones sociales en clubs nocturnos, en restaurantes, en eventos deportivos, en proclamas políticas. Habrá libertinaje sexual. La gente empezará a gastar todo el dinero ahorrado.
Trabajo
En este punto también ha habido muchos cambios. Como por ejemplo el teletrabajo. La directora del Centro de Innovación Tecnológica de la Brookings Institution, Nicol Turner Lee, expone que la necesidad de tener acceso a la red para poder trabajar acentúa las desigualdades sociales en aquellos lugares donde no hay disponibilidad de Internet. Pero se cree que esto seguirá.
En el medio exponen que un estudio de la compañía McKinsey & Company (vía Consultancy) de diciembre de 2020 destacaba que aquellos trabajadores que quieren volver a las oficinas después de la pandemia no quieren regresar al típico horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
-
Una paciente con ELA rara logra caminar y respirar sin ayuda gracias a un fármaco experimental
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios