Técnicas recomendables de relajación muscular
Cualquier persona que haya estado en el gimnasio o haya practicado una actividad deportiva de cierta contundencia, es importante que tenga claro que después de ese trabajo es imprescindible que apueste por conseguir su relajación muscular. De esta manera, se evitará lesiones y dolores posteriores.
Muchas son las técnicas de relajación muscular que existen. No obstante, a continuación queremos resaltar las que están consideradas como más eficaces y efectivas:
- Una de ellas consiste en tumbarse boca arriba en el suelo, con las manos y las piernas abiertas. En esa postura lo que hay que hacer es ir alternando la contracción y la relajación de todo el cuerpo.
- Otra forma de lograr el objetivo citado es poniéndose de pie y con las piernas abiertas. Una vez en esa postura lo que hay que hacer es flexionar el tronco de tal manera que con la mano izquierda se toque la pierna derecha y luego se continuará cambiando de brazo y pierna.
- Asimismo no hay que pasar por alto que también se recurre a otra postura para lograr esa relajación muscular. Lo que hay que hacer es tumbarse en el suelo boca arriba, con los brazos y las piernas abiertas apoyando las manos en el vientre. Una vez en esa posición, se deberá inspirar profundamente para que el abdomen se hinche y luego despacio ir expulsando el aire.
De la misma manera, tampoco hay que olvidarse de la conocida como técnica de relajación muscular progresiva. Se identifica por ser muy sencilla de acometer y porque va focalizándose, paso a paso, en cada una de las partes del cuerpo. En concreto, se compone de ejercicios tales como los siguientes que se deben realizar sentado en una silla y con la espalda apoyada convenientemente en el respaldo:
- Brazos. Hay que extender aquellos y luego ir flexionando la mano varias veces.
- Piernas. En este caso, lo que se debe hacer es estirarlas, mantenerlas no más de tres segundos y luego volver a la posición normal. Así, en varias ocasiones.
- Manos. La manera de conseguir que se relajen los músculos de ellas y de los brazos en general es apretando y relajando el puño tres veces con cada mano.
- Hombros. Esta zona del cuerpo es una de las que más se resiente cuando se realiza ejercicio, y fundamentalmente al acometer algunos concretos como levantar pesas. Por eso, para relajarla lo que se debe hacer es subir y bajarla hacia lo que serían las orejas.
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Merlier suma su segunda victoria del Tour en Chateroux en una exhibición sin premio de Van der Poel
-
Prisión para el argelino que dio varias cuchilladas a un cliente en Son Gotleu por una deuda