Te damos algunos consejos para superar el vértigo
Según Medline Plus, el vértigo es una sensación de movimiento o giros que a menudo se describe como mareo. El vértigo no es lo mismo que sentirse aturdido. Las personas con vértigo sienten como si realmente estuvieran girando o moviéndose, o como si el mundo estuviera girando a su alrededor. ¿Cómo superar el vértigo?
Esto puede tratarse si bien es importante primero saber la causa, su diagnóstico y hablar con el médico de ello.
Como signo de ansiedad
Este problema puede darse como signo de determinadas afecciones psicológicas como puede ser la ansiedad. Entonces puede ser un falso vértigo y una sensación más y síntoma que provoca el estrés y ansiedad. Hay que averiguarlo.
Evitar lo que nos provoca esta sensación
Una vez conocida la causa de este problema, que puede tener varias, para tratar el vértigo hay que evitar aquello que nos provoca esta desagradable sensación. En este caso, puede ser dejar de lado el estrés, curarse de una enfermedad, dejar los malos hábitos como el tabaco o el alcohol, evitar dar vueltas o determinados ejercicios que nos provocan el mareo, etc.
Técnicas de equilibrio
Hay que hacer caso al médico y establecer el tratamiento que sea necesario y que puede pasar por usar técnicas de equilibrio. Hay distintos como andar sobre una tabla de equilibrio y mantenerse en esta posición durante el mayor tiempo posible.
Medicamentos
Siempre prescritos por el médico, el profesional puede darnos determinados medicamentos. Mayo Clinic nombra algunos como los diuréticos que son recomendados para la enfermedad de Ménière que provoca este problema. Luego están los antihistamínicos y anticolinérgicos de venta con receta médica.
Los que son propios de la ansiedad, como las benzodiazepinas, y aquellos contra el dolor de cabeza.
Tai-chi y otros
Para superar el vértigo, hay otras técnicas. Podemos probar con el tai-chi, una técnica milenaria para calmar los nervios y la ansiedad que se basa en realizar pequeños ejercicios a partir de movimientos pausados y lentos que hacen que el cuerpo se acostumbre a ello para realizar otras actividades de nuestra vida diaria.
Inyecciones
Siempre remendado por el médico, Mayo Clinic también da a conocer otros procedimientos usados contra este problema. El médico puede inyectarte un antibiótico denominado gentamicina en el oído interno para inhabilitar la función del equilibrio. El oído no afectado toma el control de esa función.
Mover la cabeza de forma despacio
Cinfa explica que para tratar de aliviar este problema deberemos mover la cabeza despacio, y con mucho cuidado, con el fin de no exacerbar los síntomas, no importa qué actividad estés realizando.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía