Un tatuaje que vigila tu salud
Parece ser que los tatuajes han dejado tener un fin puramente estético. Hasta ahora todo el mundo que los llevaba lo hacía con este propósito, pero aprovechando su tirón las empresas tecnológicas también han optado por darle una utilidad como wearable. Creativos, desarrolladores e ingenieros de la empresa Chaotic Moon han creado un tatuaje que vigila tu salud.
El objetivo que se permite con este avance es aprovechar la piel para colocar un dispositivo electrónico que tenga la capacidad de medir las constantes vitales con fines deportivos y médicos. Son muchas las empresas que llevan varios años suspirando por este invento.
Este tatuaje que va implantando en la piel recibe el nombre de Tech Tats. Pretenden ser muy revolucionarios con estos sensores biométricos que guardan un cierto parecido con los tatuajes o tatoos de carácter temporal que cualquiera puede encontrarse en las bolsas de patatas fritas.
El citado tatuaje se ocupará de facilitar frecuencia cardiaca, presión arterial y temperatura a través de la pintura electroconductora y un microcontrolador con pequeñas luces led. En un principio, este dispositivo podría resultar beneficioso para las personas enfermas de Alzheimer y niños. También está en estudio la posibilidad de desarrollarlo como medio de pago, por lo que supondría una auténtica revolución que dejaría muy anticuados los nuevos dispositivos que están surgiendo, como pueden ser los móviles.
Una pantalla en el brazo que cambia el tatuaje
El Mundo también recoge una investigación realizada por la Universidad estadounidense de Wisconsin, en donde se muestra la opción de construir circuitos integrados más flexibles, rápidos y pequeños capaces de provocar la llegada del 5G a la tecnología móvil. Otro invento que promete tener mucho recorrido es Emerge Interactive, que piensa convertir el antebrazo de las personas en una pantalla de tinta electrónica por medio de microsensores subcutáneos. Será posible hacer cambiar el tatuaje o simplemente cambiarlo a través del Bluetooth y una batería que se cargará solamente con el movimiento del brazo. Además de esto, también se podrá observar sobre la piel una lista de canciones de Spotify o comprobar la frecuencia cardiaca.
Como acabamos de ver, estos tatuajes resultan bastante particulares. Los aficionados a este mundo posiblemente lo vean con buenos ojos. Lo que está claro es que todo lo que implique una mejora en el control de la salud resultará bienvenido. Se puede decir que tendremos la posibilidad de mantener a raya nuestro estado al tiempo que pasa desapercibido el tatuaje en cuestión.
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta