¿Qué es la tapioca?: para qué sirve, beneficios y contraindicaciones
Seguro que has oído hablar de la tapioca y hasta puede que la hayas incorporado a tus menús diarios. Pero ¿conoces los beneficios de la tapioca? Toma nota.

Si te preguntamos rápidamente cuáles son los principales alimentos básicos, es probable que nos respondas que se trata del arroz, el trigo y el maíz. No obstante, hay otros alimentos menos conocidos, como la tapioca, pero que contienen beneficios para nuestra salud.
En las siguientes líneas, queremos repasar algunos de los más importantes beneficios, y por qué no también las contraindicaciones.
La tapioca en la alimentación actual
Lo primero que debes saber es que la tapioca no es exactamente la mandioca, sino el almidón extraído de las raíces de almacenamiento de la planta de yuca, como se conoce a la mandioca.
Dicho esto, la tapioca tiene un rol protagónico en diversas sociedades en torno a la dieta de los recién nacidos y bebés gracias a su indiscutible aporte de nutrientes, si bien se debe ser precavido al utilizarla.
Una de las ventajas más interesantes de la tapioca es que este derivado, que puede adquirirse en los comercios en forma de perlas o fécula, no posee un sabor concreto, de manera que se lo puede agregar a preparaciones tanto saladas como dulces, espesando y nutriendo el resultado final.
¿Conoces los beneficios de la tapioca?
A modo de resumen, una porción de perlas o fécula de tapioca puede cubrir un 27% de la ingesta diaria recomendada de calorías y hasta un 13% de la de hierro.
Además de eso, se la aprecia especialmente en la gastronomía sin gluten, y se valora su provisión de vitaminas del grupo B y minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y magnesio.
Favorece la digestión
Gracias a sus fibras y proteínas, actúa positivamente en los procesos digestivos, sobre todo en digestiones lentas o pesadas
Entorpece los problemas neurovegetativos
Como agente de vitamina K, la tapioca pone obstáculos a la aparición de inconvenientes de índole neurovegetativa.
También tiene sus contraindicaciones
Si bien están claras las cualidades positivas de la tapioca, asimismo hay que ser cuidadoso en su preparación, pues la planta contiene componentes peligrosos, entre ellos bajas cantidades de cianuro. Por lo tanto, hay que aplicar procesos de calor y molienda en sus puntos justos.
En cualquier caso, las perlas o fécula de tapioca que se consigue en las tiendas es perfectamente segura, por lo que no hay motivos para descartar su consumo por esta vía.
Si quieres estar más tranquilo, siempre puedes sumergir las perlas en agua y hervirlas a fuego lento, removiendo suave pero constantemente, hasta que se pongan traslúcidas.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
-
Ésta es la edad a la que se notan los efectos en la salud del tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Sin pruebas de cribado para cáncer de pulmón: detectan nódulos milimétricos que se pueden operar
Últimas noticias
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
-
España tira de humor ante el histórico apagón: los mejores memes del corte de luz
-
Cuáles son las infraestructuras eléctricas que peligran cuando hay un apagón
-
La profecía de Sánchez: «No va a haber apagones de electricidad»
-
Caos en los cajeros de toda España: el apagón hace que tampoco funcionen y no se puede sacar efectivo