Tabaquismo: el 22% de la población en España afirma fumar a diario
Según la última encuesta sobre el consumo de tabaco en España, el 22% de la población afirma fumar a diario, mientras que el 2% es fumador ocasional.
El tabaco sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo. Afecta directamente a nuestra salud y es también consecuencia de la aparición de diversos tipos de cáncer, como el de pulmón.
De hecho, según la Asociación Española contra el Cáncer, el consumo de tabaco puede estar detrás de hasta 8 de cada 10 casos de cáncer de laringe y pulmón.
Según la última encuesta sobre el consumo de tabaco en España, del Ministerio de Sanidad, el 22% de la población en España afirma fumar a diario, mientras que el 2% es fumador ocasional y el 25% se declara exfumador. Más de la mitad se declara no fumador.
Por edad
En esta encuesta también se da a conocer que, dentro de las personas que afirman fumar a diario, la franja de edad donde predominan los hombres es entre los 25 y los 34, y en las mujeres, entre los 45 y los 54.
Por comunidades autónomas
Según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, la Comunidad Valenciana es la que registra el mayor número de fumadores diarios. Representando así un total de 1.033.087 fumadores diarios. Se estima que corresponde a cerca de la cuarta parte de la población mayor de 15 años.
Mientras que la Castilla-La Mancha y Ceuta, además de la Comunidad Valenciana ser perfilan entre las comunidades autónomas con más fumadores por cada 100.000 habitantes.
Guadalajara es la provincia que posee más fumadores diarios por cada 100.000 habitantes. Le siguen Valencia y Alicante. Y, en diez años, aquella región que ha experimentado un incremento en el número de fumadores ha sido Ceuta, mientras que el mayor descenso ha sido en La Rioja.
El consumo de tabaco en España en cifras
- La cifra de personas mayores de quince años que afirma fumar a diario asciende en España a alrededor de 8,6 millones de personas.
- Las personas no fumadoras representan casi la mitad de la población.
- Más hombres. Casi una cuarta parte de los hombres son fumadores habituales. En mujeres, ello representa un 18%.
- La mayor proporción de mujeres que dejaron de fumar tienen entre 55 y 64 años.
- Los cáncer de laringe y pulmón son los que más relacionados están con el tabaco.
Lo último en OkSalud
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Sueños y cerebro: un viaje nocturno a nuestra actividad mental
-
Tomar el sol con moderación puede tener beneficios físicos, hormonales y psicológicos
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa