¿Sufres de digestión lenta? Conoce sus causas y cómo evitarla
La digestión lenta suele surgir por diversas causas, y una de ellas es por malos hábitos y problemas alimenticios.
La digestión lenta suele surgir por diversas causas, y una de ellas es por malos hábitos y problemas alimenticios. Ahora bien, hay personas que, aunque comen bien, suelen tener problemas digestivos y sufren de una lentitud a la hora de digerir los alimentos.
En concreto, esto suele suceder cuando la comida no está pasando correctamente por el tubo digestivo y por el estómago. Aunque no hablamos de un problema muy gordo, siempre es mejor que seamos examinados por el médico para que sea debidamente tratado.
Principales causas
Aunque las causas son distintas según cada paciente, las más comunes son sufrir estreñimiento, o bien diarrea, y esto tiene otras consecuencias. Por norma, suelen ser problemas temporales.
Otra causa directa es no comer correctamente, es decir, tener una dieta bastante pobre en vitaminas y minerales. Y abusar de la sal y el azúcar. La digestión lenta también tiene lugar cuando hay embarazo, esto es algo normal que suele pasarse con los meses o bien con el parto. Es algo incómodo y podemos pedir remedios a nuestro médico.
También existen medicamentos que provocan este problema. Debemos preguntar a nuestro médico sobre ello para que cambie la medicación en caso de que sea algo continuo.
Qué síntomas encontramos
Por lo general, son variados y están relacionados con dolores de estómago, reflujo, náuseas, hinchazón de estómago, gases, ardor, estreñimiento o bien diarrea. Si se va prolongando al cabo del tiempo puede ser un problema crónico que merece ser tratado por el especialista.
Cómo evitar la digestión lenta
Alimentarse correctamente hará que no suframos este problema. Es mejor dejar de lado la sal, el azúcar y aquellos alimentos procesados. Por otro lado, es importante tener unos hábitos en las comidas, es decir: no comer a deshoras, evitar cenar muy tarde y si vamos a dormir hacerlo dos horas después de haber comido.
También es aconsejable beber agua para mejorar el tránsito intestinal, comer fibra y evitar las comidas algo fuertes y picantes a la hora de cenar. Mientras que otro consejo es masticar más lento.
Si bien, ante este problema iremos al médico, algunos especialistas recomiendan tomar alimentos ricos en fibra, yogures, infusiones, semillas, cereales, tés diversos, y medicamentos especiales siempre que nos lo recomiende nuestro médico.
Temas:
- Digestivo
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Norris se lleva la pole en Bélgica en la clasificación más desastrosa de Sainz y Alonso
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20