La sordera: Causas y prevención
Cuando nos referimos a sordera hacemos referencia a la pérdida de audición total o parcial de uno o los dos oídos. Sus causas son variadas, porque dependen también del grado de sordera y de las circunstancias de cada persona.
Generalmente puede deberse a temas hereditarios o bien enfermedades u otras causas que se van desarrollando a lo largo de los años. Por otro lado, hay distintas cosas que se pueden hacer para no tener sordera.
Principales causas de la sordera
Por herencia
Algunas personas que tienen sordera la presentan nada más nacer. Esto es porque la herencia les deja este problema, ya que tanto padre y abuelos han convivido con ello. En todo caso es algo que se ve desde el principio y que puede tener tratamiento.
Largas exposiciones al ruido
Mientras que otra de las causas de experimentar pérdida de audición se debe a haber estado expuesto al ruido durante muchos años. Sobre todo por trabajos junto a máquinas y no haberse protegido correctamente con equipo de protección de trabajo. Todo ello a la larga provoca problemas importantes de audición.
Enfermedades y resfriados mal curados
La sordera puede estar relacionada con dolores de cuello, de nariz y resfriados mal curados. Aunque suelen ser pérdidas de audición poco importantes y temporales, conviene ir al médico si no oímos igual después de pasar un resfriado, una otitis o un proceso de meningitis.
El paso de los años
A medida que vamos cumpliendo años, la audición se va perdiendo. La sordera relacionada con el envejecimiento se llama presbiacusia, y puede tratarse o mejorarse en el caso de que cada vez oigamos menos.
Cómo prevenir la sordera
Limitar el tiempo de exposición a ruidos
Como hemos visto, en algunos trabajos el ruido es superior. Para esto necesitaremos prevenir con el uso de cascos y materiales especiales que nos aíslen del ruido.
Músicas demasiado altas
Cuando uno es joven no piensa que el uso de reproductores de música y auriculares a un volumen alto puede traer consecuencias. Y esto perjudica seriamente el oído. De esta manera que tendremos especial cuidado con este problema.
Alerta ante síntoma que produzca sordera
Ante cualquier señal que nos indique que estamos perdiendo audición, debemos acudir al médico de inmediato el cual nos conducirá al especialista. No debemos dejarlo pasar porque a la larga el problema puede ser mayor.
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
A prisión por hacerse pasar por adolescente en una red social para obtener fotos sexuales de menores
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)