La sordera: Causas y prevención
Cuando nos referimos a sordera hacemos referencia a la pérdida de audición total o parcial de uno o los dos oídos. Sus causas son variadas, porque dependen también del grado de sordera y de las circunstancias de cada persona.
Generalmente puede deberse a temas hereditarios o bien enfermedades u otras causas que se van desarrollando a lo largo de los años. Por otro lado, hay distintas cosas que se pueden hacer para no tener sordera.
Principales causas de la sordera
Por herencia
Algunas personas que tienen sordera la presentan nada más nacer. Esto es porque la herencia les deja este problema, ya que tanto padre y abuelos han convivido con ello. En todo caso es algo que se ve desde el principio y que puede tener tratamiento.
Largas exposiciones al ruido
Mientras que otra de las causas de experimentar pérdida de audición se debe a haber estado expuesto al ruido durante muchos años. Sobre todo por trabajos junto a máquinas y no haberse protegido correctamente con equipo de protección de trabajo. Todo ello a la larga provoca problemas importantes de audición.
Enfermedades y resfriados mal curados
La sordera puede estar relacionada con dolores de cuello, de nariz y resfriados mal curados. Aunque suelen ser pérdidas de audición poco importantes y temporales, conviene ir al médico si no oímos igual después de pasar un resfriado, una otitis o un proceso de meningitis.
El paso de los años
A medida que vamos cumpliendo años, la audición se va perdiendo. La sordera relacionada con el envejecimiento se llama presbiacusia, y puede tratarse o mejorarse en el caso de que cada vez oigamos menos.
Cómo prevenir la sordera
Limitar el tiempo de exposición a ruidos
Como hemos visto, en algunos trabajos el ruido es superior. Para esto necesitaremos prevenir con el uso de cascos y materiales especiales que nos aíslen del ruido.
Músicas demasiado altas
Cuando uno es joven no piensa que el uso de reproductores de música y auriculares a un volumen alto puede traer consecuencias. Y esto perjudica seriamente el oído. De esta manera que tendremos especial cuidado con este problema.
Alerta ante síntoma que produzca sordera
Ante cualquier señal que nos indique que estamos perdiendo audición, debemos acudir al médico de inmediato el cual nos conducirá al especialista. No debemos dejarlo pasar porque a la larga el problema puede ser mayor.
Lo último en OkSalud
-
Ni chanclas ni pantuflas: este es el calzado ideal para mayores de 65 que están mucho en casa
-
Éstas son las enfermedades que se pueden tratar con la musicoterapia
-
Dr. Martínez-Salamanca: «La prótesis de pene no es un tabú, es una solución eficaz y discreta»
-
María Sánchez: «El ‘síndrome del verano triste’ produce una sensación de inquietud interna»
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
Últimas noticias
-
Ni la víbora ni la anaconda: esta es la serpiente más mortal y su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
La receta de tortilla de patatas más rápida y sencilla: en menos de un minuto y sin sartén
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, amenazado de muerte