Solas ante la menopausia: la gran desconocida
La menopausia, supone un tercio de nuestra vida, de los más de 24 millones de mujeres que hay en España, más de 10 millones tienen más de 51 años (edad media de la menopausia)
Piel bonita en la menopausia: tratamientos y consejos para el cuidado del rostro
Cómo cuidar tus huesos y mantenerlos sanos con el paso del tiempo
Si algo tenemos en común las mujeres son dos momentos clave en nuestras vidas: la primera menstruación y la menopausia. Para la primera menstruación, madres, hermanas, amigas o el propio centro escolar, nos prepara con consejos, clases y talleres. La menopausia, cierra nuestra etapa fértil y nos adentra, en lo que clásicamente llamaban la senectud. La menopausia, supone un tercio de nuestra vida, de los más de 24 millones de mujeres que hay en España, más de 10 millones tienen más de 51 años (edad media de la menopausia). De esas, ¿cuántas han recibido algún tipo de clase, consejo médico dirigido o taller para informar sobre la menopausia? Muy pocas.
¿Cuántos habéis hecho preparación al parto? Probablemente, muchos. Alrededor del embarazo, parto y postparto se ha tejido una potente red que ayuda a la mujer a prepararse y entender mejor todos los cambios y sucesos que van a ocurrir. Incluso sus parejas son partícipes de todas esas actividades y acompañamiento. En definitiva, la mujer ha conseguido hacer de la etapa de la gestación y del parto, una fase que domina: entiende, conoce y toma decisiones.
Qué diferente es con la menopausia. Los años que la preceden, periodo de transición a la menopausia, que suele tener una duración de 4 años de media, y suele comenzar sobre los 47 años, son años de cambios hormonales. En los que es frecuente que las pacientes consulten a sus ginecólogos por periodos de amenorrea, reglas abundantes, cambios en su estado de ánimo, en incluso sofocos. Lamentablemente, en la mayoría de los casos la respuesta que obtienen es que se trata de una etapa normal de la vida y que hay poco que hacer. Y la realidad es otra muy diferente. Lo años de la premenopausia son años en los que la mujer debe tener conciencia de la nueva etapa que está por venir. Y usar esos años para prepararse mental y físicamente.
La gran mayoría de nosotras, asociamos la palabra menopausia al sofoco. Y en parte, no nos falta razón. Hasta un 80% de nosotras los tendremos, mermando nuestra calidad de vida. Sin embargo, es el aumento del riesgo cardiovascular lo que marcará esta nueva etapa.
La mujer debe conocer que una vez llegue a la menopausia, con la pérdida de estrógenos, perderá también la protección cardiovascular que éstos ejercen sobre nosotras, por lo que uno de los objetivos fundamentales será controlar los factores de riesgo: peso, tensión arterial, no fumar, tener niveles de colesterol y triglicéridos normales. Por otra parte, llevar una vida activa, así como hacer ejercicio físico (aeróbico y de fuerza), controlará los mencionados factores de riesgo cardiovascular y ralentizará el envejecimiento, posponiendo el desarrollo de la sarcopenia.
Igualmente importante, será el cuidado del hueso. Así, el año antes de la menopausia junto con los primeros años de esta, son claves para la pérdida de masa ósea.
Durante la menopausia temprana, las mujeres con predisposición a la depresión, tendrán aumento significativo del riesgo de depresión de nueva aparición. De ahí que sea fundamental la gestión del estrés y el apoyo emocional.
Mención especial tiene la sexualidad femenina. Muchas mujeres a lo largo que su vida fértil, viven la sexualidad marcada por la posibilidad de gestación, y cuando llegan a la menopausia ese miedo desaparece, viviendo una sexualidad renovada. Sin embargo, la gran mayoría de las pacientes sufren algún tipo de disfunción en la menopausia, hasta un 98% sufren el Síndrome Genitourinario De La Menopausia.
Y así podría enumerar otra decena de síntomas relacionados con la menopausia. En conclusión, si las mujeres queremos darle calidad a los años que vivimos, es necesario que surjan programas de educación, acompañamiento, tratamiento y prevención de las pacientes a lo largo de la perimenopausia y menopausia.
Dra. Bárbara Fernández del Bas
Experta en Longevidad y Ginecología Estética en Clinique La Prairie Madrid
Lo último en OkSalud
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo