¿Sirven de algo las mascarillas contra el coronavirus?
¿Sirven de algo las mascarillas?
Ante la epidemia de coronavirus las mascarillas se han convertido en uno de los bienes más preciados del momento. En China y otros países asiáticos encontrarlas es prácticamente una misión imposible. Así, muchos chinos han optado por llevar botellas de agua en la cabeza para evitar contagiarse. Pero, ¿realmente las mascarillas contra el coronavirus son efectivas? Y, sobre todo, ¿se utilizan bien?
Los expertos explican que las mascarillas de papel, las más comunes de todas, no cubren bien el rostro. Además, como encontrar nuevas es muy complicado, las personas terminan lavándolas, algo que no se debe hacer.
También existen las mascarillas que llevan filtro, que son algo mejores. Sin embargo, únicamente protegen durante cinco días. A partir de entonces, dejan de ser efectivas.
Algo que muchos no saben pero que es importante es que los virus, una vez expulsados del cuerpo, pueden vivir en la superficie hasta 24 horas. Por lo tanto, no es ni mucho menos suficiente con utilizar las mascarillas contra el coronavirus.
Hay que cuidar al máximo la higiene y lavarse muy bien las manos. Los expertos recomiendan aplicar geles antisépticos en las manos dos o tres veces al día, así como lavárselas con agua tibia y jabón pH neutro.
Las mascarillas están agotadas en el barrio de Usera
En barrio de Usera de Madrid, donde vive gran parte de la comunidad china en España, encontrar mascarillas en las farmacias es muy complicado. Desde que saltó la alarma por la epidemia de coronavirus, muchas farmacias han agotado sus stocks de mascarillas.
Sin embargo, no tiene que ver con que haya cundido el pánico en el barrio. La gran mayoría las compran para enviárselas a amigos y familiares en China. Aunque hay algunos chinos de Usera que sí se muestran algo preocupados, señalan que en España se sienten seguros.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
El Espanyol – Barça corre el riesgo de jugarse a puerta cerrada
-
Muere la periodista Pilar Díez, fundadora de Libertad Digital
-
La investigación judicial y policial desmiente a Puente: es un robo, no un sabotaje