Síntomas del coronavirus en la piel que debes vigilar
La piel puede sufrir diversas lesiones a causa del coronavirus
Finalizado el estado de alarma, llegamos a la nueva normalidad pero el coronavirus sigue estando aquí, ni mucho menos se ha terminado, por lo que debemos seguir teniendo mucho cuidado. Hoy te contamos algunos de los síntomas del coronavirus en la piel que deberías conocer para poder vigilarlos y contactar con las autoridades sanitarias si los detectas.
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas hemos oído a los expertos mencionar síntomas como fatiga, dificultad para respirar, tos y muchos otros, pero los que se detectan a través de la piel no son tan “famosos” como los otros.
Principales síntomas del coronavirus en la piel que debes conocer
Recientemente se ha llevado a cabo un estudio denominado Covid Piel en el que se ha estudiado con detalle el estado de un grupo de pacientes que dieron positivo, analizando el estado de su piel para detectar así posibles síntomas comunes en ellos. El estudio ha contado con el apoyo de la Academia Española de Dermatología y Venereología y ha analizado a 375 personas en dos semanas.
El análisis de todos estos casos ha determinado que se pueden establecer hasta cinco patrones de síntomas en la piel: erupciones máculo-papulosas (47%), similares a sabañones en zonas acrales (19%), lesiones urticariformes (19%), erupciones vesiculosas (9%) y livedo-reticularis o necrosis (6%).
Las erupciones similares a los sabañones aparecían en manos y pies, con frecuencia asimétricas. En el caso de las vesiculosas, aparecieron principalmente en el tronco y eran monomórficas, diferentes de las de la varicela que suelen ser polimórficas. En algunas ocasiones aparecían también en extremidades.
En cuanto a las lesiones urticariformes, aparecían tanto en el tronco como dispersas por todo el cuerpo y producen habitualmente un picor intenso. Las lesiones más frecuentes fueron las máculo-pápulas, que son similares a las producidas por otras infecciones víricas y que en ocasiones mostraban patrones específicos.
Se dieron en menor medida algunos casos también de obstrucciones vasculares como la livedo-reticularis y la necrosis, que son marcas en la piel que parece que tejen una red.
Temas:
- Coronavirus
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy