Síntomas del coronavirus en la piel que debes vigilar
La piel puede sufrir diversas lesiones a causa del coronavirus
Finalizado el estado de alarma, llegamos a la nueva normalidad pero el coronavirus sigue estando aquí, ni mucho menos se ha terminado, por lo que debemos seguir teniendo mucho cuidado. Hoy te contamos algunos de los síntomas del coronavirus en la piel que deberías conocer para poder vigilarlos y contactar con las autoridades sanitarias si los detectas.
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas hemos oído a los expertos mencionar síntomas como fatiga, dificultad para respirar, tos y muchos otros, pero los que se detectan a través de la piel no son tan “famosos” como los otros.
Principales síntomas del coronavirus en la piel que debes conocer
Recientemente se ha llevado a cabo un estudio denominado Covid Piel en el que se ha estudiado con detalle el estado de un grupo de pacientes que dieron positivo, analizando el estado de su piel para detectar así posibles síntomas comunes en ellos. El estudio ha contado con el apoyo de la Academia Española de Dermatología y Venereología y ha analizado a 375 personas en dos semanas.
El análisis de todos estos casos ha determinado que se pueden establecer hasta cinco patrones de síntomas en la piel: erupciones máculo-papulosas (47%), similares a sabañones en zonas acrales (19%), lesiones urticariformes (19%), erupciones vesiculosas (9%) y livedo-reticularis o necrosis (6%).
Las erupciones similares a los sabañones aparecían en manos y pies, con frecuencia asimétricas. En el caso de las vesiculosas, aparecieron principalmente en el tronco y eran monomórficas, diferentes de las de la varicela que suelen ser polimórficas. En algunas ocasiones aparecían también en extremidades.
En cuanto a las lesiones urticariformes, aparecían tanto en el tronco como dispersas por todo el cuerpo y producen habitualmente un picor intenso. Las lesiones más frecuentes fueron las máculo-pápulas, que son similares a las producidas por otras infecciones víricas y que en ocasiones mostraban patrones específicos.
Se dieron en menor medida algunos casos también de obstrucciones vasculares como la livedo-reticularis y la necrosis, que son marcas en la piel que parece que tejen una red.
Temas:
- Coronavirus
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España