Síntomas del coronavirus en la piel que debes vigilar
La piel puede sufrir diversas lesiones a causa del coronavirus
Finalizado el estado de alarma, llegamos a la nueva normalidad pero el coronavirus sigue estando aquí, ni mucho menos se ha terminado, por lo que debemos seguir teniendo mucho cuidado. Hoy te contamos algunos de los síntomas del coronavirus en la piel que deberías conocer para poder vigilarlos y contactar con las autoridades sanitarias si los detectas.
Desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas hemos oído a los expertos mencionar síntomas como fatiga, dificultad para respirar, tos y muchos otros, pero los que se detectan a través de la piel no son tan “famosos” como los otros.
Principales síntomas del coronavirus en la piel que debes conocer
Recientemente se ha llevado a cabo un estudio denominado Covid Piel en el que se ha estudiado con detalle el estado de un grupo de pacientes que dieron positivo, analizando el estado de su piel para detectar así posibles síntomas comunes en ellos. El estudio ha contado con el apoyo de la Academia Española de Dermatología y Venereología y ha analizado a 375 personas en dos semanas.
El análisis de todos estos casos ha determinado que se pueden establecer hasta cinco patrones de síntomas en la piel: erupciones máculo-papulosas (47%), similares a sabañones en zonas acrales (19%), lesiones urticariformes (19%), erupciones vesiculosas (9%) y livedo-reticularis o necrosis (6%).
Las erupciones similares a los sabañones aparecían en manos y pies, con frecuencia asimétricas. En el caso de las vesiculosas, aparecieron principalmente en el tronco y eran monomórficas, diferentes de las de la varicela que suelen ser polimórficas. En algunas ocasiones aparecían también en extremidades.
En cuanto a las lesiones urticariformes, aparecían tanto en el tronco como dispersas por todo el cuerpo y producen habitualmente un picor intenso. Las lesiones más frecuentes fueron las máculo-pápulas, que son similares a las producidas por otras infecciones víricas y que en ocasiones mostraban patrones específicos.
Se dieron en menor medida algunos casos también de obstrucciones vasculares como la livedo-reticularis y la necrosis, que son marcas en la piel que parece que tejen una red.
Temas:
- Coronavirus
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros