Síndrome postvacacional: Hábitos saludables para superar la rutina laboral
Llegas a casa después de unas semanas de vacaciones y te pones a pensar en todo lo que te espera durante los próximos días: la vuelta al cole de los niños, enfrentarse de nuevo a la rutina del trabajo, combatir los problemas de siempre, etc. Y es que como en la playa descansando no se está en ningún sitio. Durante estos días te sentirás un poco más apático y triste, incluso afectará a tu descanso. Volverán las noches en blanco y la ansiedad.
Es posible que el síndrome postvacacional haya hecho mella en ti. Por eso en este artículo te recordamos una serie de hábitos saludables para superar la rutina en el trabajo:
- Comienza a recuperar los hábitos cotidianos poco a poco. Es conveniente que vayas poniendo al día todos aquellos asuntos que hayas dejado pendientes y que te pongas con los nuevos proyectos sin intención de hacerlo todo en un día. Esto acabaría por agobiarte y aumentar la sensación de nostalgia.
- Piensa que después de las vacaciones también podrás disfrutar de unos días de descanso durante los fines de semana, navidades o incluso en los puentes y otras fiestas. Es importante que le saques el mayor provecho posible a tu tiempo libre para que no sientas que las vacaciones son la única oportunidad en todo el año.
- Intenta identificar todo aquello qué te agrada del trabajo. Seguro que consigues obtener algo positivo. También es una buena época para cambiar y corregir todo aquello que nos molesta, tanto en el trabajo como en la vida. Al estar durante unos cuantos días apartado de la rutina detectas con más facilidad lo que no funciona de verdad.
- No hay que crearse una rutina que resulte aburrida. El día es muy largo y podemos hacer muchas cosas a la salida del trabajo o cuando acabemos con nuestras responsabilidades en casa. Intenta dedicar algo de tiempo para estar con la familia y amigos.
- Busca la felicidad y el bienestar en los pequeños detalles de la vida. Hay que trabajar para conseguir la realización personal y alejar la frustración. Intenta hacer algo más de deporte. Puedes ir al gimnasio o salir a correr a primera hora de la mañana. Tu mente estará más fresca y actuará con más sabiduría para enfrentarse a los problemas.
- Intenta acercarte al campo para disfrutar de la naturaleza o simplemente puedes salir a pasear por tu ciudad. Seguro que hay algún sitio que aún no conoces.
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’