Silveria Martín: medalla de plata de España en longevidad con 114 años
No tiene ningún problema grave de salud, sólo una disminución de la capacidad visual y auditiva
Dolores, la mujer más longeva de Castilla La Mancha, comparte su receta para llegar a los 110 años
La población de centenarios se dispara un 70% en España, según el INE, y las mujeres viven una media de cinco años más que los hombres, y de cada diez centenarios, siete son mujeres.
Silveria Martín Díaz cumplirá 114 años y es, actualmente, es una de las personas vivas más longevas del mundo, la más longeva de Extremadura y la segunda más longeva de España, tras María Branyas, de 117 años. Silveria es viuda del alcalde del pueblo donde nació, Talavera la Vieja (Cáceres).
En este sentido, destaca el estudio sobre los supercentenarios y centenarios que está realizando el doctor Manuel de la Peña, de gran prestigio internacional como académico, director de la cátedra del corazón y longevidad y presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, que está convencido que las personas podrán llegar a vivir 120 años en el año 2045.
Tour de entrevistas
El doctor está realizando un admirable tour de entrevistas clínicas a supercentenarios y centenarios en los cuales ha recogido el testimonio de Josefa Navas, de 107 años, Servando Palacín de 109 años, Engraciano González de 109 años, Dolores Buitrago de 110 años y Teodora Cea de 112 años, entre otros y ha descubierto que en España hay un yacimiento de centenarios y supercentenarios, lo que nos sitúa en el el podio mundial de la longevidad.
El profesor De la Peña considera que doña Silveria tiene que ser portadora de algunos genes asociados a la longevidad y que además han influido mucho sus hábitos y estilos de vida saludables, ya que tiene costumbres sanas. Le encantaba cocinar, hacer punto, ganchillo y es una mujer muy activa. Es muy ordenada y no tiene ningún problema grave de salud.
Hasta el año 2019, justo antes de la pandemia, estuvo fenomenal de salud, caminaba y todo, pero a los 109 años se cayó, se rompió el fémur y estuvo mucho tiempo encamada y perdió movilidad. Tiene disminución de la audición y la visión.
Al igual que doña Teodora Cea, de 112 años, Silveria ha sobrevivido a la primera y segunda Guerra Mundial, a la pandemia de gripe, a la Guerra Civil y a la pandemia de Covid.
Todas estas investigaciones de los supercentenarios, con historias reales, se recogen en la Guía para vivir sanos 120 años, escrita por el doctor De la Peña y que va a lanzar la editorial Vergara (Penguin Randhon House).
De la Peña, además de profesor de cardiología y académico, es doctor Cum Laude y escritor. Ha sido galardonado con la Insignia de Oro de la Asociación de PacientesCoronarios (APACOR) y con la Medalla de Bronce de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI).
El Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social es una institución independiente, donde han participado Premios Nobel, ministros de distintos signos políticos y diputados del Parlamento Europeo, entre otros.
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital