Si tienes estos síntomas, es posible que consumas demasiado azúcar
Lo que hay que saber sobre el azúcar oculto en los alimentos
Es milagroso: el fruto seco que quita el azúcar en sangre de un plumazo
La obesidad se dispara: qué hacer para que los niños coman menos azúcar
A todos nos gusta el azúcar y los alimentos que tienen gran cantidad de esta sustancia. Está hecha para resultar sabrosa al paladar. Sin embargo, debemos ser conscientes de que una ingesta exagerada de este producto puede provocarnos problemas de salud. Debemos intentar consumirlo de forma moderada y, en simultáneo, estar atentos a los varios síntomas que indican que consumes demasiado azúcar.
Según la OMS, se recomienda un consumo de productos con azúcares añadidos de no más del 10% de la dieta calórica de cada día. Es decir, del azúcar que no se encuentra naturalmente presente en alimentos como las frutas y que no causa ningún problema de salud.
¿Cuántos gramos de azúcar son demasiados?
Desde la Organización Mundial de la Salud afirman que no deberíamos superar el límite diario de 25 gramos de azúcar. ¿Cuánto es? Medido en cucharitas, serían unas cinco o seis al día. Pero muchos alimentos tienen azúcar sin que pueda observarse a simple vista.
Por eso la importancia de los síntomas que pueden estar avisando o advirtiendo que nuestro consumo de azúcares es muy elevado. Cuando ingerimos más de lo que deberíamos, es muy probable que suframos alguno de los siguientes malestares o incomodidades.
Cansancio permanente
Los azúcares refinados, como los que incluyen las bebidas y los alimentos más populares, están asociados a una fatiga constante. Haz la prueba de eliminarlos de tu dieta durante un par de semanas. Enseguida notarás cómo tienes más energía que antes. Esto se debe a que el metabolismo trabaja duramente para sintetizar el azúcar que entra al organismo, y pierde toda su energía en ello.
Mal humor e irritación
Otra característica común en aquellas personas que comen más azúcar de lo que se suele aconsejar es su mal humor e irritabilidad. Cambios en la conducta que están relacionados con los picos y las bajadas de glucosa en sangre, según se va ingiriendo. Oportunamente, un estudio publicado en Nature habló del azúcar y cómo podía llevar a padecer trastornos mentales.
Dolor de cabeza y falta de concentración
Asimismo, no es extraño que un consumo excesivo de azúcar sostenido en el tiempo se traduzca en dolor de cabeza o migrañas. Tanto éstos como la falta de concentración se explican por los altos niveles de glucosa en el cerebro, que le impiden funcionar bien.
Problemas cutáneos o dentales
Ya más a largo plazo, la piel y los dientes pueden ser víctimas de esta alimentación desequilibrada. El azúcar favorece la aparición de arrugas y dificulta la curación de las heridas. En el caso de los dientes, las caries se multiplican como el daño en las piezas.
Temas:
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados