Si te alejas de las personas, quizás tienes trastorno evitativo de la personalidad
Los seres humanos somos algo complicados y de ahí que muchas veces surjan enfermedades mentales que no entendemos. Es el caso del trastorno evitativo de la personalidad que les pasa a muchas personas cuando realmente no quieren tener contacto con las personas, ¿por qué?
Aunque hay diversas teorías al respecto, quienes sufren de este trastorno suelen evitar la vida social o si lo hacen lo pasan realmente mal. Puede venir derivada de otros problemas mentales como la depresión o la ansiedad, y en especial la agorafobia.
La persona con el trastorno siente una gran incapacidad de afrontar las demandas sociales y que, a su vez, le hace más dependiente de su círculo más íntimo.
Trastorno evitativo de la personalidad
Según la web de los psicólogos, orientación psicológica, el trastorno evitativo de la personalidad se caracteriza por ser un trastorno en el que la persona presenta una actitud excesivamente tímida y propensa a encariñarse fácilmente, con una clara falta de criterio, temor a expresar sus opiniones reales y con sentimientos de inferioridad.
Cuando es por evitación es menos graves de los manuales oficiales de diagnóstico, por lo que es sumamente infrecuente que un individuo manifieste molestias considerables a la hora de presentarlo. También hay que tener en cuenta que la prevalencia de este trastorno es solo del 2,4% de la población.
Cuándo se produce
En muchos momentos de la vida y a veces no tiene una total explicación. Hay expertos que nombran que hay una situación de estrés emocional fuerte y a partir de ahí, el afectado tiene una conducta evitativa.
Esto puede ser temporal o bien de larga duración que es cuando produce realmente los problemas más acusados. En todo caso, si afecta a la vida de la persona, hay que pedir ayuda para tratase.
Cómo se comportan los que tienen este trastorno
- Evitan ir a lugares donde hay muchas personas para no estar en contacto con ellas.
- Suelen manifestarse inseguros y sienten entonces miedo al rechazo.
- Creen que no serán aceptados por la sociedad y se encierran en banda.
- Suelen tener problemas con la pareja y no quieren tener relaciones intimas con los demás.
- Puede desarrollar otros tipos de trastornos mentales
- También pueden incluso abusar de sustancias para evadirse de lo que les pasa y estar mejor en entornos sociales cuando son obligatorios
- Tiene una sensibilidad excesiva frente a los juicios negativos que puedan emitir otras personas acerca de él. Estas personas pueden sentirse heridas incluso por la crítica más leve.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11