Si te alejas de las personas, quizás tienes trastorno evitativo de la personalidad
Los seres humanos somos algo complicados y de ahí que muchas veces surjan enfermedades mentales que no entendemos. Es el caso del trastorno evitativo de la personalidad que les pasa a muchas personas cuando realmente no quieren tener contacto con las personas, ¿por qué?
Aunque hay diversas teorías al respecto, quienes sufren de este trastorno suelen evitar la vida social o si lo hacen lo pasan realmente mal. Puede venir derivada de otros problemas mentales como la depresión o la ansiedad, y en especial la agorafobia.
La persona con el trastorno siente una gran incapacidad de afrontar las demandas sociales y que, a su vez, le hace más dependiente de su círculo más íntimo.
Trastorno evitativo de la personalidad
Según la web de los psicólogos, orientación psicológica, el trastorno evitativo de la personalidad se caracteriza por ser un trastorno en el que la persona presenta una actitud excesivamente tímida y propensa a encariñarse fácilmente, con una clara falta de criterio, temor a expresar sus opiniones reales y con sentimientos de inferioridad.
Cuando es por evitación es menos graves de los manuales oficiales de diagnóstico, por lo que es sumamente infrecuente que un individuo manifieste molestias considerables a la hora de presentarlo. También hay que tener en cuenta que la prevalencia de este trastorno es solo del 2,4% de la población.
Cuándo se produce
En muchos momentos de la vida y a veces no tiene una total explicación. Hay expertos que nombran que hay una situación de estrés emocional fuerte y a partir de ahí, el afectado tiene una conducta evitativa.
Esto puede ser temporal o bien de larga duración que es cuando produce realmente los problemas más acusados. En todo caso, si afecta a la vida de la persona, hay que pedir ayuda para tratase.
Cómo se comportan los que tienen este trastorno
- Evitan ir a lugares donde hay muchas personas para no estar en contacto con ellas.
- Suelen manifestarse inseguros y sienten entonces miedo al rechazo.
- Creen que no serán aceptados por la sociedad y se encierran en banda.
- Suelen tener problemas con la pareja y no quieren tener relaciones intimas con los demás.
- Puede desarrollar otros tipos de trastornos mentales
- También pueden incluso abusar de sustancias para evadirse de lo que les pasa y estar mejor en entornos sociales cuando son obligatorios
- Tiene una sensibilidad excesiva frente a los juicios negativos que puedan emitir otras personas acerca de él. Estas personas pueden sentirse heridas incluso por la crítica más leve.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»