Si quieres romper con un hábito, te contamos cómo
Mantener una rutina es siempre complicado pero es peor y más complicado si quieres romper con un hábito y no sabes cómo. Te damos algunos consejos para ello porque algunas cosas no son nada buenas y es mejor dejarlas de lado.
Esto tiene que ver con el alcohol, con comerte las uñas, y otras cosas entre leves y más graves que no te llevan a ningún lugar.
Márcate objetivos
Hay que ser constante y marcarse objetivos para dejar de lado ese mal hábito que ya no queremos en nuestra vida. Así estableciéndote metas para llegar a ellas cada semana, nos ofrece una motivación extra que todos necesitamos.
Sumérgete en los buenos hábitos
Cuando veas que vas a caer de nuevo en ese mal hábito, entonces es momento de hacer ejercicio, de comer saludable, de cocinar, de hacer aquellas otras cosas que te compensan y te hacen ser feliz.
Mira los beneficios que tendrías si lo dejas
Debes visualizarte a ti sin ese mal hábito. Y de esta manera pensar en todos aquellos beneficios que sumamos si dejamos esta mala rutina. Seguro que son muchos y que nos ofrece mayores ventajas para nosotros, sea de forma física como psíquica.
Medita y otros
Si no hay manera de desterrar este mal hábito, entonces hay otras herramientas que debes usar para hacerle frente. Hay que visualizar y meditar para que ese mal hábito ya no forme parte de tu vida. Otras cosas que se pueden hacer son yoga, taichí, etc.
Cambia de aires
Muchos profesionales recomiendan cambiar de aires, ir de vacaciones, y darte un respiro. Esto va bien para que nuestra mente sea consciente de que es fácil romper con un hábito y estamos tan metidos en el día a día que no lo vemos.
Busca ayuda profesional
Cuando estamos hablando un hábito algo más complicado y que se eterniza en el tiempo, debes buscar ayuda profesional. No pasa nada porque una persona nos conduzca para que este camino sea más fácil de llevar.
Esto suele suceder con hábitos relacionados con el abuso de sustancias, los trastornos alimenticios, la automutilación y a conductas que pueden ser autodestructivas porque nos hacen daño a nosotros como a los demás.
Luego hay otras acciones que parecen inofensivas pero que nos pueden hacer daño a la larga y debemos dejar de lado y que no estén en nuestra vida. Es la mejor manera de sentirnos bien.
Temas:
- fumar
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent