Si quieres romper con un hábito, te contamos cómo
Mantener una rutina es siempre complicado pero es peor y más complicado si quieres romper con un hábito y no sabes cómo. Te damos algunos consejos para ello porque algunas cosas no son nada buenas y es mejor dejarlas de lado.
Esto tiene que ver con el alcohol, con comerte las uñas, y otras cosas entre leves y más graves que no te llevan a ningún lugar.
Márcate objetivos
Hay que ser constante y marcarse objetivos para dejar de lado ese mal hábito que ya no queremos en nuestra vida. Así estableciéndote metas para llegar a ellas cada semana, nos ofrece una motivación extra que todos necesitamos.
Sumérgete en los buenos hábitos
Cuando veas que vas a caer de nuevo en ese mal hábito, entonces es momento de hacer ejercicio, de comer saludable, de cocinar, de hacer aquellas otras cosas que te compensan y te hacen ser feliz.
Mira los beneficios que tendrías si lo dejas
Debes visualizarte a ti sin ese mal hábito. Y de esta manera pensar en todos aquellos beneficios que sumamos si dejamos esta mala rutina. Seguro que son muchos y que nos ofrece mayores ventajas para nosotros, sea de forma física como psíquica.
Medita y otros
Si no hay manera de desterrar este mal hábito, entonces hay otras herramientas que debes usar para hacerle frente. Hay que visualizar y meditar para que ese mal hábito ya no forme parte de tu vida. Otras cosas que se pueden hacer son yoga, taichí, etc.
Cambia de aires
Muchos profesionales recomiendan cambiar de aires, ir de vacaciones, y darte un respiro. Esto va bien para que nuestra mente sea consciente de que es fácil romper con un hábito y estamos tan metidos en el día a día que no lo vemos.
Busca ayuda profesional
Cuando estamos hablando un hábito algo más complicado y que se eterniza en el tiempo, debes buscar ayuda profesional. No pasa nada porque una persona nos conduzca para que este camino sea más fácil de llevar.
Esto suele suceder con hábitos relacionados con el abuso de sustancias, los trastornos alimenticios, la automutilación y a conductas que pueden ser autodestructivas porque nos hacen daño a nosotros como a los demás.
Luego hay otras acciones que parecen inofensivas pero que nos pueden hacer daño a la larga y debemos dejar de lado y que no estén en nuestra vida. Es la mejor manera de sentirnos bien.
Temas:
- fumar
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’