OkSalud

Señales que indican un nivel de serotonina baja en sangre

La serotonina es un neurotransmisor capaz de regular el estado anímico

La serotonina es la hormona responsable de establecer la comunicación entre las neuronas del sistema nervioso. Por esta razón, los expertos también se refieren a ella como un neurotransmisor, cuya función principal es mantener el equilibrio de nuestro estado de ánimo. Esta se produce tras el consumo de alimentos ricos en proteínas, que incluyen un aminoácido conocido como triptófano. Este, al entrar en contacto con el organismo, se transforma en 5-HTP, para después alcanzar su estado definitivo.

Además de regular el estado anímico, la serotonina participa en multitud de procesos importantes del cuerpo humano. Como por ejemplo, regular los niveles de calcio en los huesos, controlar las funciones sexuales, normalizar los movimientos gastrointestinales y mejorar la calidad del sueño, entre otros. Sin embargo, ¿qué señales indican la carencia de este importante neurotransmisor?

¿En qué nos afecta la serotonina baja?

La carencia de serotonina produce en el paciente un sentimiento de tristeza y ansiedad.

La serotonina puede experimentar un fuerte declive si el individuo sigue una dieta alimentaria deficiente, si padece problemas de estrés o carece de la dosis necesaria de vitamina D. Estos factores provocan en el organismo una serie de síntomas, que pueden ser erradicados con el consumo de frutos secos, plátanos, huevos o lácteos. Esto, junto a la eliminación de la cafeína y la práctica de un deporte recreativo, ayudará a superar los siguientes efectos:

El insomnio también se considera una señal de alerta.