Serio aviso a quienes toman paracetamol: «Tienes la cefalea de rebote»
El uso frecuente de analgésicos de venta libre se asocia con el riesgo de tinnitus
El uso habitual de paracetamol está relacionado con una mayor presión arterial
Paracetamol antes de inyectarse la vacuna de AstraZeneca, según Sanidad
A pesar de que es uno de los medicamentos que todos solemos tener en casa, y recurrimos a él con cierta asiduidad, deberíamos ser precavidos y tener cuidado con este aviso a quienes toman paracetamol porque puede provocar ciertas reacciones adversas.
Este compuesto fármaco, que aporta propiedades analgésicas y antipiréticas, y es uno de los más vendidos en todo el mundo, presenta una tasa muy baja de efectos secundarios. Aún así, los expertos nos recomiendan que no lo tomemos a la ligera.
Aviso a quienes toman paracetamol
Independientemente del formato en el que lo consumas, sean gotas, jarabe, tabletas, supositorios o comprimidos, no deberías abusar del paracetamol porque podrías sufrir consecuencias en la salud, según demuestran estudios recientes.
Un informe publicado en la revista Annals of the Rheumatic Diseases explica que quienes ingieren o se aplican este medicamento de forma regular, sin control y mucho, tienen un 63% más probabilidades de morir de modo inesperado, especialmente padeciendo trastornos como una úlcera o sangrado estomacal o, en el peor de los casos, episodios severos como un ictus o bien un infarto.
Sin embargo, hay impactos negativos del paracetamol que se han descubierto hace poco, y los médicos vienen advirtiendo que existe un tipo de dolor de cabeza que se produce como resultado de abusar de los mismos fármacos para esas molestias.
Es lo que en la jerga médica se conoce como «cefalea de rebote» y consiste en el abuso de algunos medicamentos clásicos tales como ibuprofeno o paracetamol. Las reacciones adversas son casi inevitables si se utilizan más de 15 días seguidos sin razón.
El motivo de este fenómeno es que el cuerpo se convierte en adicto al fármaco por lo que, al abandonarlo un sólo día, aparece esta «cefalea de rebote» que hace pensar al paciente que debería retomar el tratamiento con fármacos cuando, en realidad, no es así.
¿Qué es el paracetamol?
Según la AEMPS; el paracetamol pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos, y está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.
Aunque la gran parte de estos medicamentos son seguros, en sus prospectos se indica que es mejor no utilizar con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar al médico.
Como norma general, para cualquier medicamento es recomendable informar sistemáticamente al médico o farmacéutico si está en tratamiento con otro medicamento. En caso de tratamiento con anticoagulantes orales se puede administrar ocasionalmente como analgésico de elección.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
-
La tabla oficial de cuándo te vas a jubilar según los años que hayas trabajado: el BOE lo confirma
-
El partido antitaurino de Mónica García gastará cerca de 200.000 € en festejos con toros en Cercedilla
-
Colas en Lidl por su nuevo electrodoméstico: sólo cuesta 19 euros y es la solución para conciliar el sueño
-
Los cazadores no dan crédito: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su táctica secreta para evitarlos