Satse exige «ya una fecha» para el segundo examen de acceso a la especialidad de Enfermería Familiar
Satse critica que muchos enfermeros son reacios a trabajar en Son Espases por el trato recibido
Satse de León exige al CAULE igualdad de criterios para la concesión de permisos de formación
El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Ministerio de Universidades que ponga «fecha ya» al segundo examen para acceder a la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria por la vía excepcional, y que los enunciados de todas las preguntas sean «claros», con el fin de que los aspirantes puedan demostrar sus conocimientos sin dificultades añadidas ajenas al conocimiento de la especialidad.
En una carta dirigida el pasado 6 de septiembre al secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, el presidente de Satse, Manuel Cascos, le recuerda que, según se establecía en la convocatoria de la primera prueba, la celebración de la segunda debe producirse dentro de los diez meses posteriores al 11 de diciembre de 2021, es decir, antes del 11 de octubre de este año.
Por ello, y como ya se pidió también en marzo pasado desde el Sindicato de Enfermería, se insiste al Ministerio de Universidades en que la convocatoria para el segundo examen de Enfermería Familiar y Comunitaria se realice con el tiempo suficiente para que los aspirantes puedan prepararse la misma de una forma adecuada.
Además, SATSE ha trasladado al Ministerio de Universidades que las enfermeras que han superado la primera prueba no han podido solicitar aún su título de enfermera especialista, ya que deben esperar a la publicación de una modificación relativa a las nuevas condiciones de concesión y expedición del título de especialista que se incluirá en la Resolución de la convocatoria de la segunda prueba.
Ante esta situación, el sindicato de Enfermería ha reiterado la necesidad de que el procedimiento para solicitar el título de enfermera especialista sea ágil y sencillo, teniendo en cuenta, además, que estos profesionales llevan esperando más de diez años para conseguir este título.
Por otra parte, y en una carta remitida también por el presidente de SATSE a la directora general de Ordenación Profesional de Ministerio de Sanidad, Celia Gómez, el pasado 7 de septiembre, se pide una solución para los EIR que, de manera excepcional y por causa de la pandemia del Covid-19, terminan este año su formación en unas fechas más tardías (25 de septiembre), lo que les imposibilita acceder a la nueva convocatoria de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para el año 2023, que se publicó el pasado 2 de septiembre en el BOE.
En concreto, el hecho de acabar el 25 de septiembre impide a aquellos residentes que concluyen ahora su especialidad, y desearían realizar otra especialidad, el poder inscribirse en la convocatoria que actualmente se encuentra en fase de solicitud «por menos de una semana».
Así se establece en el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, que señala que las personas especialistas en formación deberán presentar la renuncia a la plaza adjudicada, antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes, para poder participar en una nueva convocatoria.
«Entendemos que la convocatoria de este año no ha previsto esta cuestión de manera intencionada, pero consideramos que, dado que se trata de una situación excepcional originada por los vaivenes de fechas que ha venido sufriendo el proceso en los dos últimos años, desde el Ministerio de Sanidad se debería, también de manera excepcional, habilitar la posibilidad de que aquellas enfermeras residentes interesados en participar en la convocatoria actual lo pudieran hacer sin tener que renunciar a la plaza que actualmente ostentan, algo a lo que sin duda tienen derecho», ha zanjado la organización sindical.
Lo último en Actualidad
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
Últimas noticias
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo
-
Giro en el precio del abono de Madrid: así quedan las tarifas a partir de éste día
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe