La sanidad privada defiende un sistema sanitario que garantice la mejor sanidad para todos
En los últimos años ha quedado demostrada la importancia de contar con un sistema sanitario robusto, sólido y colaborativo, donde se utilicen de forma eficiente todos los recursos disponibles para trabajar en la promoción de la salud, el bienestar de la población y brindar la mejor atención a los pacientes para alcanzar los mejores resultados sanitarios y de salud.
Marta Villanueva, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración (Fundación IDIS), asegura que “el objetivo es responder a lo que realmente demanda la sociedad, los pacientes y los profesionales para poder garantizar “la mejor sanidad para todos”.
Contar con la imprescindible continuidad asistencial asentada en criterios y herramientas de interoperabilidad entre todos los servicios y centros relacionados con la asistencia sanitaria y social, procurando y proveyendo al paciente de la necesaria coordinación entre los diferentes entornos de provisión y aseguramiento, con independencia del lugar donde se presten, se vuelve fundamental para mejorar el sistema sanitario en su conjunto”.
Así, una cooperación efectiva implantada contribuirá a mejorar los indicadores de eficiencia, de calidad y seguridad de las actuaciones, de resolución asistencial, de experiencia de paciente y la accesibilidad del Sistema Nacional de Salud, entre otros, lo que puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
“Salud para todos” es el lema con el que este año la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial de Salud, en el que la Fundación IDIS quiere hacer un llamamiento a la mencionada cooperación de forma sistemática con el fin de lograr un aprovechamiento eficiente y efectivo a los recursos y favorecer la equidad y el acceso a la asistencia sanitaria en términos de consultas, screening, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, etc. En este sentido, conviene resaltar cómo la sanidad privada puede contribuir a conseguir los objetivos de salud planteados por los servicios de salud regionales, tales como apoyo en los planes de Atención Primaria, políticas de salud pública o colaborar para aliviar la presión asistencial de la sanidad pública.
El compromiso del sector privado, y de las entidades agrupadas en la Fundación IDIS, por lograr el lema elegido por la OMS este año, en su 75 aniversario, “salud para todos” se plasma asimismo en las iniciativas que desarrollan y que dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) relacionados con su ámbito de actividad; salud y bienestar (ODS 3), innovación (ODS 9) y alianzas para alcanzarlos (ODS 17), entre otros. El Informe Contribución de la sanidad privada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) y a la sostenibilidad del sistema muestra que a nivel de salud y bienestar y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las entidades del sector sanitario privado están comprometidas con la investigación y con el desarrollo de tratamientos y tecnologías que contribuyan a conseguir progresos en la cura de enfermedades y mejoras en la calidad de vida de los pacientes, mejorando el acceso al sistema, promoviendo la personalización de la asistencia sanitaria e impulsando la equidad y el avance hacia una atención preventiva y predictiva, personalizada y precisa. En el ámbito asistencial, el sector ayuda a mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria, prestando una asistencia ágil y de calidad.
Por otro lado, coincidiendo con este día, la campaña #CompromisoIDIS puesta en marcha por la Fundación da visibilidad a múltiples iniciativas de promoción de la salud y prevención llevadas a cabo por entidades que forman parte de IDIS.
Temas:
- Fundación IDIS
- no-publi
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»