La sanidad privada defiende un sistema sanitario que garantice la mejor sanidad para todos
En los últimos años ha quedado demostrada la importancia de contar con un sistema sanitario robusto, sólido y colaborativo, donde se utilicen de forma eficiente todos los recursos disponibles para trabajar en la promoción de la salud, el bienestar de la población y brindar la mejor atención a los pacientes para alcanzar los mejores resultados sanitarios y de salud.
Marta Villanueva, directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración (Fundación IDIS), asegura que “el objetivo es responder a lo que realmente demanda la sociedad, los pacientes y los profesionales para poder garantizar “la mejor sanidad para todos”.
Contar con la imprescindible continuidad asistencial asentada en criterios y herramientas de interoperabilidad entre todos los servicios y centros relacionados con la asistencia sanitaria y social, procurando y proveyendo al paciente de la necesaria coordinación entre los diferentes entornos de provisión y aseguramiento, con independencia del lugar donde se presten, se vuelve fundamental para mejorar el sistema sanitario en su conjunto”.
Así, una cooperación efectiva implantada contribuirá a mejorar los indicadores de eficiencia, de calidad y seguridad de las actuaciones, de resolución asistencial, de experiencia de paciente y la accesibilidad del Sistema Nacional de Salud, entre otros, lo que puede tener un impacto positivo en la salud y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
“Salud para todos” es el lema con el que este año la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial de Salud, en el que la Fundación IDIS quiere hacer un llamamiento a la mencionada cooperación de forma sistemática con el fin de lograr un aprovechamiento eficiente y efectivo a los recursos y favorecer la equidad y el acceso a la asistencia sanitaria en términos de consultas, screening, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, etc. En este sentido, conviene resaltar cómo la sanidad privada puede contribuir a conseguir los objetivos de salud planteados por los servicios de salud regionales, tales como apoyo en los planes de Atención Primaria, políticas de salud pública o colaborar para aliviar la presión asistencial de la sanidad pública.
El compromiso del sector privado, y de las entidades agrupadas en la Fundación IDIS, por lograr el lema elegido por la OMS este año, en su 75 aniversario, “salud para todos” se plasma asimismo en las iniciativas que desarrollan y que dan cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) relacionados con su ámbito de actividad; salud y bienestar (ODS 3), innovación (ODS 9) y alianzas para alcanzarlos (ODS 17), entre otros. El Informe Contribución de la sanidad privada a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas) y a la sostenibilidad del sistema muestra que a nivel de salud y bienestar y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las entidades del sector sanitario privado están comprometidas con la investigación y con el desarrollo de tratamientos y tecnologías que contribuyan a conseguir progresos en la cura de enfermedades y mejoras en la calidad de vida de los pacientes, mejorando el acceso al sistema, promoviendo la personalización de la asistencia sanitaria e impulsando la equidad y el avance hacia una atención preventiva y predictiva, personalizada y precisa. En el ámbito asistencial, el sector ayuda a mejorar la accesibilidad de la población a la atención sanitaria, prestando una asistencia ágil y de calidad.
Por otro lado, coincidiendo con este día, la campaña #CompromisoIDIS puesta en marcha por la Fundación da visibilidad a múltiples iniciativas de promoción de la salud y prevención llevadas a cabo por entidades que forman parte de IDIS.
Temas:
- Fundación IDIS
- no-publi
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Aerotermia en tu vivienda: cuánto ahorrarías
-
Los Reyes visitarán mañana Sanabria y Las Médulas, dos de las zonas más golpeadas por los incendios
-
El Gobierno de Aragón denuncia al separatista Toni Albà por alegrarse de la muerte de Lambán
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni alarmas ni jueces: una inmobiliaria da en el clavo para erradicar «de inmediato» con la okupación