Sanidad no contempla ‘dividir’ la vacuna de la viruela y opta por vacunar a más personas con una dosis
Madrid solicita a Sanidad inmunizar a cinco personas con cada vacuna de viruela del mono
España supera los 5.000 casos de viruela del mono tras notificarse 585 más que la pasada semana
El misterioso virus que infecta al ganado y nos protege de la viruela del mono
El protocolo del Ministerio de Sanidad no contempla poder inmunizar a cinco personas con cada vacuna de la viruela del mono, tal y como ha pedido este miércoles la Comunidad de Madrid.
«Como estrategia de salud pública, existe evidencia científica que apunta que vacunar a un mayor número de personas con una dosis única es más efectivo que vacunar a la mitad con dos dosis», justifica el Ministerio en un documento sobre vacunación frente a la viruela del mono publicado el martes.
En concreto, la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso ha pedido al Ministerio seguir los pasos de Estados Unidos, cuya Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno a extraer cinco dosis de cada vial de vacuna para multiplicar el número de beneficiarios «ante la escasez de este tratamiento preventivo».
Desde el pasado mes de mayo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio un «suministro suficiente» para aplicar este tratamiento a la población de riesgo, y hasta la fecha tan solo ha recibido 1.835, a la espera de la nueva remesa anunciada por el Gobierno.
A día de hoy, 1.504 personas han sido inmunizadas en Madrid contra la viruela del mono en los dos puntos habilitados, el Centro de Vacunación regional, que inyecta las dosis desde mediados de julio, y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que lo hace desde ayer.
La vacunación frente a la viruela del mono como profilaxis preexposición está indicada de forma prioritaria a un grupo específico de población, las personas de 18 a 45 años que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios de indicación establecidos.
Desde el Ministerio, su informe establece que la pauta de vacunación de la vacuna de la viruela del mono «consiste en dos dosis administradas con un intervalo de un mínimo de 28 días». «Estudios en animales y en humanos muestran que la primera dosis de la vacuna ya proporciona una protección básica frente la viruela del mono. La segunda dosis de la vacuna sirve principalmente para prolongar la duración de la protección de la vacuna. Los estudios inmunológicos han demostrado que la protección inmunológica tras la primera dosis disminuye a partir de los 2 años tras la vacunación, y después puede ser necesaria una segunda dosis de vacuna para una protección más duradera», explica Sanidad.
Igualmente, el documento de Sanidad recuerda que las fichas técnicas de estas vacunas indican que la pauta de vacunación es «de dos dosis, administradas vía subcutánea, con un intervalo de al menos 28 días entre ambas».
El protocolo del Ministerio recoge que se considera que la protección es completa dos semanas después de la vacunación. A las personas vacunadas previamente frente a la viruela, solo se les administrará una dosis.
Dada la limitada disponibilidad de vacunas, la Comisión de Salud Pública ha establecido la recomendación de administrar una dosis, en cualquiera de las dos estrategias utilizadas (pre o posexposición).
Lo último en Actualidad
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se emite el último capítulo de la serie de Prime Video?
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online