Sanidad no contempla ‘dividir’ la vacuna de la viruela y opta por vacunar a más personas con una dosis
Madrid solicita a Sanidad inmunizar a cinco personas con cada vacuna de viruela del mono
España supera los 5.000 casos de viruela del mono tras notificarse 585 más que la pasada semana
El misterioso virus que infecta al ganado y nos protege de la viruela del mono
El protocolo del Ministerio de Sanidad no contempla poder inmunizar a cinco personas con cada vacuna de la viruela del mono, tal y como ha pedido este miércoles la Comunidad de Madrid.
«Como estrategia de salud pública, existe evidencia científica que apunta que vacunar a un mayor número de personas con una dosis única es más efectivo que vacunar a la mitad con dos dosis», justifica el Ministerio en un documento sobre vacunación frente a la viruela del mono publicado el martes.
En concreto, la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso ha pedido al Ministerio seguir los pasos de Estados Unidos, cuya Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado el visto bueno a extraer cinco dosis de cada vial de vacuna para multiplicar el número de beneficiarios «ante la escasez de este tratamiento preventivo».
Desde el pasado mes de mayo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio un «suministro suficiente» para aplicar este tratamiento a la población de riesgo, y hasta la fecha tan solo ha recibido 1.835, a la espera de la nueva remesa anunciada por el Gobierno.
A día de hoy, 1.504 personas han sido inmunizadas en Madrid contra la viruela del mono en los dos puntos habilitados, el Centro de Vacunación regional, que inyecta las dosis desde mediados de julio, y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que lo hace desde ayer.
La vacunación frente a la viruela del mono como profilaxis preexposición está indicada de forma prioritaria a un grupo específico de población, las personas de 18 a 45 años que mantienen prácticas sexuales de alto riesgo y cumplan con los criterios de indicación establecidos.
Desde el Ministerio, su informe establece que la pauta de vacunación de la vacuna de la viruela del mono «consiste en dos dosis administradas con un intervalo de un mínimo de 28 días». «Estudios en animales y en humanos muestran que la primera dosis de la vacuna ya proporciona una protección básica frente la viruela del mono. La segunda dosis de la vacuna sirve principalmente para prolongar la duración de la protección de la vacuna. Los estudios inmunológicos han demostrado que la protección inmunológica tras la primera dosis disminuye a partir de los 2 años tras la vacunación, y después puede ser necesaria una segunda dosis de vacuna para una protección más duradera», explica Sanidad.
Igualmente, el documento de Sanidad recuerda que las fichas técnicas de estas vacunas indican que la pauta de vacunación es «de dos dosis, administradas vía subcutánea, con un intervalo de al menos 28 días entre ambas».
El protocolo del Ministerio recoge que se considera que la protección es completa dos semanas después de la vacunación. A las personas vacunadas previamente frente a la viruela, solo se les administrará una dosis.
Dada la limitada disponibilidad de vacunas, la Comisión de Salud Pública ha establecido la recomendación de administrar una dosis, en cualquiera de las dos estrategias utilizadas (pre o posexposición).
Lo último en Actualidad
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
Así funciona el nuevo sensor que avisa cuándo tienes que beber para evitar la deshidratación
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea