Sanidad adjudica a Ion Beam los equipos de radioterapia que financia Amancio Ortega por 263 millones
La Fundación Amancio Ortega dona a Sanidad 280 millones para 10 equipos avanzados de lucha contra el cáncer
La Fundación Amancio Ortega avanza en su programa de apoyo a la oncología: dona 320 millones en siete años
El Ministerio de Sanidad ha adjudicado a Ion Beam Applications SA el contrato de 263,5 millones que financia la Fundación Amancio Ortega Gaona para la implantación de diez equipos de protonterapia en el Sistema Nacional de Salud, según ha informado en un comunicado.
El Ministerio, en colaboración con las comunidades autónomas, ha sido el encargado de elaborar los pliegos de la licitación que ha salido a concurso. Ion Beam Applications ha sido adjudicataria de la totalidad del contrato.
Sanidad firmó un convenio con la Fundación Amancio Ortega Gaona el 19 de octubre de 2021 para este procedimiento. Así, el organismo del fundador de Inditex proporcionaría los fondos necesarios para financiarlos, mientras que la Administración Pública sería la encargada de sacar a concurso el suministro de los equipos de radioterapia.
Un equipo se destinará al Complejo Hospitalario de Donostia (País Vasco); otros dos, al Parc Sanitari Pere Virgili de Barcelona (Cataluña); un equipo irá al Hospital Gil Casares, junto al Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela (Galicia); otros dos irán al antiguo Hospital Militar de Sevilla, mientras que uno se situará en el Hospital Materno Infantil de Málaga (Andalucía); en el Hospital Universitario de la Fe de Valencia recibirán un equipo; en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín obtendrán un dispositivo; mientras que el Hospital de La Paz y el Hospital de Fuenlabrada, ambos en Madrid, recibirán uno cada uno.
La implantación de los equipos todavía durará otros tres o cuatro años, según ha indicado el Ministerio. La primera fase, de diseño y ordenación general de la implantación, concluirá al final de este año. Posteriormente se realizarán los proyectos y obras necesarias durante un plazo de entre 18 y 24 meses, tras lo cual se implementarán los equipos durante otro año más. Finalmente, el Ministerio formará a los profesionales y pondrá en marcha los equipos durante un plazo adicional de seis meses.
La protonterapia es una modalidad especial de radioterapia que utiliza protones en vez de rayos X o electrones, que permite una liberación más localizada de la radiación, lo que comporta una mejor distribución de la dosis y una menor irradiación del tejido sano circundante.
Temas:
- Fundación Amancio Ortega
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Se acabó la espera: vuelve a Mercadona el postre más deseado del verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Adiós a los mosquitos gracias a Lidl: la ganga de menos de 2 euros que acaba con ellos de una vez por todas
-
Cinco tiendas especiales en Madrid que no te puedes perder