Por la salud de tu piel: campaña euromelanoma 2022
Nueva inmunoterapia para pacientes con melanoma
Una quinta parte de los melanomas no se han diagnosticado en 2020
Cáncer de piel facial: así es como los cirujanos maxilofaciales no dejan ni rastro
Con la llegada del buen tiempo, arranca la campaña euromelanoma 2022 para el cuidado de la piel. aunque debemos protegernos la dermis a diario, es en verano cuando es más intenso y puede provocar mayores daños.
Lo importante es aplicarse la crema solar cuando toque y alejarnos del sol en zonas centrales del día.
¿Qué engloba la campaña euromelanoma 2022?
La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) acaban de presentar la campaña Euromelanoma 2022 bajo el lema `Escanea tu piel´, una iniciativa para concienciar de la importancia de los cuidados de la piel para prevenir el cáncer cutáneo.
Recuerdan que, en España, más de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo cada mes, y la incidencia se ha duplicado en España en las últimas décadas.
Los doctores afirman que un porcentaje alto de personas “consideran que estar bronceado es atractivo” pese a reconocer que la exposición al sol “puede generar problemas de salud”. Pero, a la vez, insisten en la necesidad de generar consciencia acerca de aquellos factores que podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel, así como en la introducción de hábitos que animen a la población a la autoexploración.
Exploraciones gratuitas
Aunque nos lo dicen a diario, todavía no somos conscientes del peligro. Porque aunque ahora no salgan más pecas, la piel tiene memoria y en unos años pueden aparecer nuevas manchas producidas por una sobreexposición solar.
Para comprobar que nuestras pecas no son peligrosas, del 5 al 30 de junio, los dermatólogos de la AEDV retoman de forma presencial tras la pandemia las exploraciones gratuitas a pacientes para verificar la salud de su piel previa cita online. algo que ya se hacía antes de la crisis de la covid.
La Campaña Euromelanoma es un proyecto que surgió en Bélgica en 1999 y al que se han ido sumando 50 países tras el acuerdo con la Coalición Global para la Defensa del Paciente con Melanoma hace cuatro años. España participa en esta campaña desde el año 2000 a través de la Fundación Piel Sana de la AEDV.
Los dermatólogos recuerdan que un alto porcentaje de los pacientes, incluso aquellos que ya han sido diagnosticados, presentan “mayor riesgo de desarrollar otro tipo de cáncer” y muestran “reticencia” frente a los controles mensuales y “necesarios” de la piel.
Debemos hacer caso a sus propuestas, aplicar crema solar y ver cómo evolucionan las pecas a lo largo de los años.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)