Por la salud de tu piel: campaña euromelanoma 2022
Nueva inmunoterapia para pacientes con melanoma
Una quinta parte de los melanomas no se han diagnosticado en 2020
Cáncer de piel facial: así es como los cirujanos maxilofaciales no dejan ni rastro
Con la llegada del buen tiempo, arranca la campaña euromelanoma 2022 para el cuidado de la piel. aunque debemos protegernos la dermis a diario, es en verano cuando es más intenso y puede provocar mayores daños.
Lo importante es aplicarse la crema solar cuando toque y alejarnos del sol en zonas centrales del día.
¿Qué engloba la campaña euromelanoma 2022?
La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) acaban de presentar la campaña Euromelanoma 2022 bajo el lema `Escanea tu piel´, una iniciativa para concienciar de la importancia de los cuidados de la piel para prevenir el cáncer cutáneo.
Recuerdan que, en España, más de 300 pacientes son diagnosticados de melanoma cutáneo cada mes, y la incidencia se ha duplicado en España en las últimas décadas.
Los doctores afirman que un porcentaje alto de personas “consideran que estar bronceado es atractivo” pese a reconocer que la exposición al sol “puede generar problemas de salud”. Pero, a la vez, insisten en la necesidad de generar consciencia acerca de aquellos factores que podrían aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel, así como en la introducción de hábitos que animen a la población a la autoexploración.
Exploraciones gratuitas
Aunque nos lo dicen a diario, todavía no somos conscientes del peligro. Porque aunque ahora no salgan más pecas, la piel tiene memoria y en unos años pueden aparecer nuevas manchas producidas por una sobreexposición solar.
Para comprobar que nuestras pecas no son peligrosas, del 5 al 30 de junio, los dermatólogos de la AEDV retoman de forma presencial tras la pandemia las exploraciones gratuitas a pacientes para verificar la salud de su piel previa cita online. algo que ya se hacía antes de la crisis de la covid.
La Campaña Euromelanoma es un proyecto que surgió en Bélgica en 1999 y al que se han ido sumando 50 países tras el acuerdo con la Coalición Global para la Defensa del Paciente con Melanoma hace cuatro años. España participa en esta campaña desde el año 2000 a través de la Fundación Piel Sana de la AEDV.
Los dermatólogos recuerdan que un alto porcentaje de los pacientes, incluso aquellos que ya han sido diagnosticados, presentan “mayor riesgo de desarrollar otro tipo de cáncer” y muestran “reticencia” frente a los controles mensuales y “necesarios” de la piel.
Debemos hacer caso a sus propuestas, aplicar crema solar y ver cómo evolucionan las pecas a lo largo de los años.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
Últimas noticias
-
La AEMET anuncia un giro inexplicable en el tiempo en Andalucía y alerta: «El miércoles y el jueves…»
-
Lo que llega hoy a Madrid no es normal: la AEMET activa el nivel de aviso amarillo y nadie lo esperaba
-
La crisis de vivienda azota a los jóvenes madrileños: el 38% no consigue independizarse
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los veleros volverán a navegar la ruta de la conquista de Mallorca