Sal rosa del Himalaya: ¿es más sana que la sal común?
A la sal de mesa le ha salido una dura competidora. Se trata de la sal rosa del Himalaya. Una sal con amplio contenido en minerales y nutrientes recomendada por los expertos para llevar una dieta más equilibrada. Hoy descubrimos todos sus beneficios.
¿Qué es la sal rosa del Himalaya?
Es una sal procedente de las montañas de Pakistán, en concreto en la mina de sal de Khewra. Se caracteriza por tener de cristales de color rosado y a día de hoy es una de las más valoradas por sus propiedades terapéuticas.
Beneficios de la sal del Himalaya
Entre sus principales beneficios de la sal rosa están los siguientes:
- Descongestiona la nariz y la garganta. Disolver 9 gramos de sal en un litro de agua y lavar la nariz o hacer gárgaras con ella aliviará de immediato la congestión.
- Regula el pH del organismo.
- Aporta vitalidad gracias a su contenido en antioxidantes aumenta la energía física y activa el cerebro.
- Mejora la circulación de la sangre y previene las varices. Los minerales que optimizan el paso de la sangre y mejora el sistema linfático.
- Combate las migrañas gracias a su efecto antiinflamatorio.
- Proporciona sensación de bienestar debido a la segregación de serotonina que promueve esta sal.
- Es efectiva contra el acné.
- Favorece la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
- Evita los calambres musculares.
- Puede regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace apta para diabéticos.
- Combate la retención de líquidos.
¿Es mejor la sal rosa que la sal de mesa?
Con respecto a la sal de mesa corriente, la sal del Himalaya no contiene productos químicos (la sal de mesa contiene en torno a un 2% de aditivos).
Por otro lado, la sal rosa contiene 84 minerales, entre los que destacan el hierro, magnesio, calcio, potasio y fósforo (la sal común sólo contiene cloruro sódico).
Al contrario que la sal común, la sal rosa mejora la circulación y combate la retención de líquidos e hipertensión. No obstante, ambas son sales, y por ello, hemos de tener precaución en su consumo.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’