Sal rosa del Himalaya: ¿es más sana que la sal común?
A la sal de mesa le ha salido una dura competidora. Se trata de la sal rosa del Himalaya. Una sal con amplio contenido en minerales y nutrientes recomendada por los expertos para llevar una dieta más equilibrada. Hoy descubrimos todos sus beneficios.
¿Qué es la sal rosa del Himalaya?
Es una sal procedente de las montañas de Pakistán, en concreto en la mina de sal de Khewra. Se caracteriza por tener de cristales de color rosado y a día de hoy es una de las más valoradas por sus propiedades terapéuticas.
Beneficios de la sal del Himalaya
Entre sus principales beneficios de la sal rosa están los siguientes:
- Descongestiona la nariz y la garganta. Disolver 9 gramos de sal en un litro de agua y lavar la nariz o hacer gárgaras con ella aliviará de immediato la congestión.
- Regula el pH del organismo.
- Aporta vitalidad gracias a su contenido en antioxidantes aumenta la energía física y activa el cerebro.
- Mejora la circulación de la sangre y previene las varices. Los minerales que optimizan el paso de la sangre y mejora el sistema linfático.
- Combate las migrañas gracias a su efecto antiinflamatorio.
- Proporciona sensación de bienestar debido a la segregación de serotonina que promueve esta sal.
- Es efectiva contra el acné.
- Favorece la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
- Evita los calambres musculares.
- Puede regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace apta para diabéticos.
- Combate la retención de líquidos.
¿Es mejor la sal rosa que la sal de mesa?
Con respecto a la sal de mesa corriente, la sal del Himalaya no contiene productos químicos (la sal de mesa contiene en torno a un 2% de aditivos).
Por otro lado, la sal rosa contiene 84 minerales, entre los que destacan el hierro, magnesio, calcio, potasio y fósforo (la sal común sólo contiene cloruro sódico).
Al contrario que la sal común, la sal rosa mejora la circulación y combate la retención de líquidos e hipertensión. No obstante, ambas son sales, y por ello, hemos de tener precaución en su consumo.
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU