Sal rosa del Himalaya: ¿es más sana que la sal común?
A la sal de mesa le ha salido una dura competidora. Se trata de la sal rosa del Himalaya. Una sal con amplio contenido en minerales y nutrientes recomendada por los expertos para llevar una dieta más equilibrada. Hoy descubrimos todos sus beneficios.
¿Qué es la sal rosa del Himalaya?
Es una sal procedente de las montañas de Pakistán, en concreto en la mina de sal de Khewra. Se caracteriza por tener de cristales de color rosado y a día de hoy es una de las más valoradas por sus propiedades terapéuticas.
Beneficios de la sal del Himalaya
Entre sus principales beneficios de la sal rosa están los siguientes:
- Descongestiona la nariz y la garganta. Disolver 9 gramos de sal en un litro de agua y lavar la nariz o hacer gárgaras con ella aliviará de immediato la congestión.
- Regula el pH del organismo.
- Aporta vitalidad gracias a su contenido en antioxidantes aumenta la energía física y activa el cerebro.
- Mejora la circulación de la sangre y previene las varices. Los minerales que optimizan el paso de la sangre y mejora el sistema linfático.
- Combate las migrañas gracias a su efecto antiinflamatorio.
- Proporciona sensación de bienestar debido a la segregación de serotonina que promueve esta sal.
- Es efectiva contra el acné.
- Favorece la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
- Evita los calambres musculares.
- Puede regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace apta para diabéticos.
- Combate la retención de líquidos.
¿Es mejor la sal rosa que la sal de mesa?
Con respecto a la sal de mesa corriente, la sal del Himalaya no contiene productos químicos (la sal de mesa contiene en torno a un 2% de aditivos).
Por otro lado, la sal rosa contiene 84 minerales, entre los que destacan el hierro, magnesio, calcio, potasio y fósforo (la sal común sólo contiene cloruro sódico).
Al contrario que la sal común, la sal rosa mejora la circulación y combate la retención de líquidos e hipertensión. No obstante, ambas son sales, y por ello, hemos de tener precaución en su consumo.
Lo último en OkSalud
-
«Estoy viva gracias a tres ensayos clínicos»: la historia de Azucena y la esperanza de la investigación en España
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
Últimas noticias
-
El Gobierno regaló 761.657 € a Marruecos para una alerta contra inundaciones 15 días antes de la DANA
-
Los OK y KO del viernes, 16 de mayo de 2025
-
Este vídeo demuestra que Paiporta se inundó antes del mail del Júcar avisando de la crecida del Poyo
-
Un nuevo PP para erradicar el sanchismo
-
Ojo, que también van a por la Guardia Civil en Baleares