¿Sabes lo que es la pronación del codo?
Entre las lesiones más complejas de nuestras articulaciones, se encuentra la pronación del codo. ¿En qué consiste esta lesión? ¿Puede prevenirse?
Las lesiones en una parte de nuestro físico u organismo, son los aspectos más molestos que tenemos que afrontar las personas. Uno siempre quiere estar sano, pero, es muy difícil mantenerse en ese estado siempre. Es importante tratar de cuidarse de la mejor manera y obtener el asesoramiento profesional suficiente como para tratar de evitar las lesiones más complejas. Sin lugar a dudas, una de las lesiones más complejas y molestas que se puede sufrir es la pronación del codo. El codo es una de las zonas más sensibles del cuerpo.
El problema con estas lesiones es que pueden generarse por actividades repetitivas del día a día. No siempre son producto de exceso de ejercicio. Además, a medida que vamos avanzando en edad, o somos demasiado jóvenes, nuestro cuerpo no dispone de tantas fuerzas y somos más propensos a varios tipos de lesiones. Por eso vamos a explicar que es la pronación del codo, como se genera y cómo podemos prevenirla.
¿Qué es la pronación del codo?
Como vamos viendo, el codo es un musculo muy sensible y está compuesto por tres partes. La pronación del codo es básicamente la dislocación de la cabeza del radio de manera parcial. Lo que sucede es que la cabeza del radio se sale de manera momentánea de su lugar. Los niños que se encuentran entre los 1 y 4 años de edad, son bastante propensos a sufrir esta lesión.
No es muy difícil de detectar cuando una persona sufre de pronación del codo. Generalmente, el brazo queda colgando y con el codo semi flexionado. Aquellas personas que sufren la pronación del codo, tienen muchas dificultades a la hora de mover libremente el brazo.
¿Cómo puede producirse?
La pronación de codo no es algo muy raro de que suceda. Generalmente, la lesión se genera producto de un tirón brusco, cuando el brazo se encuentra extendido de manera completa. Nosotros mismos podemos colocar el brazo en su lugar, pero si no sabemos cómo hacerlo, es mejor recurrir a un profesional.
¿Cómo puede prevenirse la pronación del codo?
La pronación del codo se puede prevenir. Simplemente hay que evitar tirar del brazo o forcejear con una persona, cuyo brazo se encuentra extendido de manera completa. Si estamos atentos a esto, lo más probable es que no tengamos que lamentar este tipo de lesión.
Nociones Finales
Es muy difícil abstenerse de todas las lesiones que podemos sufrir. Pero sí se puede estar bien informado de las mismas y de las mejores maneras de prevenirlas. De esa forma, podemos cuidar de nosotros mismos y de nuestras familias.
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
El Espanyol – Barça corre el riesgo de jugarse a puerta cerrada
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Muere la periodista Pilar Díez, fundadora de Libertad Digital
-
La investigación judicial y policial desmiente a Puente: es un robo, no un sabotaje