¿Sabes lo que es el peeling químico?
Entre los tratamientos que se realizan sobre la piel, hay diferentes tipos de peeling. ¿Sabes en qué consiste el peeling químico? Aquí te contamos un poco más sobre ello.
El peeling es una técnica que consiste en exfoliar la capa superficial de la piel. Mediante este sistema se consigue eliminar manchas, cicatrices y arrugas finas. Al impactar sobre las células, se estimula la producción de nuevo colágeno renovando la apariencia de la piel. De acuerdo a cada caso pueden indicarse distintas formas de peeling. Básicamente hay dos métodos: el peeling mecánico y el peeling químico. Este último se basa en la aplicación de un ácido. ¿Suena atemorizante? No te preocupes. Aquí te explicamos todo lo que tienes que saber sobre estos tratamientos en la cara.
Tipos de peeling químico
Es importante saber que el peeling químico debe ser realizado por un profesional en un consultorio adecuado. Dependiendo de las necesidades y resultados esperados, pueden aplicarse tres tipos de tratamiento:
- Se utiliza para exfoliar las capas más superficiales de la piel. El enrojecimiento e irritación desaparecen en pocas horas.
- Actúa sobre la dermis superficial pero por debajo de la capa córnea. Los efectos secundarios se alivian dentro de la semana de realización.
- Tiene indicaciones similares a una cirugía y debe ser realizado por un médico. Requiere anestesia y preparación previa y los efectos secundarios pueden permanecer hasta varios meses después del procedimiento.
Diferencias con el peeling mecánico
El efecto de ambas intervenciones es el mismo: retirar la capa superficial de la piel para dar lugar a la producción de nuevo colágeno.
- Peeling mecánico: actúa por abrasión y arrastre. Retira las células superficiales por frotación, creando una acción mecánica con partículas de diferente calibre. Se debe repetir a los cuatro o seis meses.
- Peeling químico: elimina las células por disolución de sus enlaces. Se utilizan ácidos como glicólico, láctico, salicílico o enzimas de fruta. Es un tratamiento más agresivo que el mecánico y tiene efectos secundarios y los efectos duran entre seis meses y un año.
Diagnóstico y tratamiento
La decisión acerca de qué método, tipo de peeling y ácido a utilizar surge del diagnóstico realizado por el médico o esteticista. Se debe observar la piel y problemas a tratar, para seleccionar los ácidos y sesiones necesarios.
En algunos casos, el tratamiento debe complementarse con otras intervenciones como láser o rellenos. También se utilizan microagujas o electroporación para multiplicar el efecto del peeling.
Por ejemplo:
- Peeling superficial: cierre de poros dilatados, reducción de manchas e imperfecciones. Refresca la piel y le devuelve luminosidad.
- Peeling medio: envejecimiento prematuro, líneas de expresión, arrugas finas, fotoenvejecimiento. Muy efectivo en áreas sensibles como alrededor de los ojos o la boca.
- Peeling profundo: líneas moderadas, manchas de la edad, pecas y cicatrices.
Recomendaciones
No se trata de elegir entre peeling mecánico o químico, o exfoliación casera o en el instituto. Cada caso es diferente.
El peeling químico es un tratamiento costoso. ¡Consulta con los especialistas!
Temas:
- Tratamientos
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz