¿Sabes lo que es la hidrocefalia?
Una excesiva acumulación de líquido dentro del cerebro y la columna vertebral, puede llevar a la hidrocefalia. ¿Quieres saber más sobre esta patología?
La hidrocefalia es una enfermedad que generalmente se presenta en bebés o ancianos y se trata de una acumulación de líquido cefalorraquídeo dentro del cerebro y la columna vertebral. Cuando existe este exceso de líquido en los ventrículos, su peso hace presión sobre el tejido cerebral, provocando diversos trastornos. Esta enfermedad se puede detectar en bebés que lloran a menudo, tienen problemas para respirar, para alimentarse y vomitan frecuentemente.
Factores de riesgo de la hidrocefalia
Si bien hay casos en los que no se ha podido determinar con exactitud las causas de la hidrocefalia, algunos problemas de desarrollo o de salud pueden desencadenarla. En los bebés, puede deberse a infecciones en el embarazo y a complicaciones en el parto prematuro, como el sangrado ventricular, así como el desarrollo anormal del sistema nervioso del bebé.
En niños y adultos, esta patología puede ser causa de hidrocefalia las infecciones del sistema nervioso, como las paperas o la meningitis bacteriana, las lesiones traumáticas en el cerebro o los tumores cerebrales. También puede desencadenar la enfermedad un sangrado en el cerebro a causa de un accidente cerebrovascular.
Tratamientos para la hidrocefalia
Uno de los tratamientos más comunes para esta enfermedad es una operación quirúrgica llamada “derivación”. Mediante esta cirugía se implanta un tubo de drenaje en los ventrículos, que dirige el líquido hacia el abdomen o el corazón, con el fin de que se absorba más fácilmente.
En algunos casos, se practica un orificio en el ventrículo para hacer fluir el líquido, por medio de un procedimiento denominado ETV (ventriculostomía endoscópica del 3er ventrículo). Esta operación quirúrgica se realiza con una pequeña cámara de video que permite al cirujano ver el interior del cerebro.
Para determinar cuál de los procedimientos es más adecuado, es necesario realizar un diagnóstico preciso. Pero la derivación puede provocar infecciones y frecuentemente se debe reemplazar, mientras que la ETV no deja aparatos dentro del cuerpo y se considera un procedimiento más seguro y menos molesto.
Terapias para niños
Muchos niños requieren de terapias adicionales, especialmente para desarrollar habilidades que le son necesarias para su vida cotidiana. Es frecuente que se recomiende la consulta a un terapeuta del desarrollo, psicólogos o psiquiatras, así como asistentes sociales, que ayudan a la familia a acceder a los servicios que el niño necesita.
Los pacientes que sufren de esta enfermedad requieren de atención médica y control permanente, pero pueden llevar una vida activa y sana. Para ello, es necesario que la enfermedad se diagnostique y se trate cuanto antes.
Déjanos tu comentario sobre la hidrocefalia o comparte esta importante información. Es necesario atender cuanto antes a las necesidades de los pacientes con esta afección.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»