¿Sabes cuál es el síntoma más común de Covid-19 en los jóvenes?
Desde que la pandemia ha llegado a nuestro país, hemos podido ver muchas reacciones distintas entre la población, pues aquellos que se saben pertenecientes al grupo de riesgo han tomado la mayor de las precauciones quedándose en casa y pidiendo una visita con el médico ante el menor síntoma. Todos estamos expuestos al coronavirus: ¿cuál es el síntoma más común de Covid-19 en los jóvenes?
Este grupo de población joven se siente a menudo solo amenazado ante síntomas como ataques de tos fuerte y fiebre, pero lo que no saben es que, en general, en ellos el síntoma que más se manifiesta como indicador de que en efecto se han contagiado es la perdida de gusto y olfato.
Esto ocurre especialmente en las mujeres jóvenes, y al ser un síntoma menos agresivo que los ya mencionados, que suelen incapacitar al enfermo y le suelen ocasionar dolor, malestar e incomodidad, suele pasarse por alto.
Siguiendo la recomendación explícita de los profesionales, los jóvenes deben estar muy atentos a estas sensaciones y pedir un test si a este síntoma se le suman las sospechas de haber estado con alguien que haya dado positivo.
Mientras que los demás síntomas pueden ser a consecuencia de otra enfermedad no relacionada con el coronavirus, la pérdida de gusto y olfato son claros señales de coronavirus.
Eso se debe a que el SARS-CoV-2 se sitúa en el epitelio respiratorio y eso hace que fácilmente pueda afectar al neuroepitelio olfatorio. Fuentes médicas determinan que este tipo de alteraciones de nuestras capacidades sensoriales deben alertarnos enseguida sobre un resultado positivo en Covid-19.
Menos grave es el contagio
Así ya sabeomos cuál es el síntoma más común de Covid-19 en los jóvenes. Y por suerte, se ha podido comprobar que con la pérdida de olfato, menos grave es el contagio y sus consecuencias en el paciente. Aun así, es necesario que los jóvenes presten atención a estos síntomas para actuar en consecuencia y poner a salvo a las personas de su entorno mediante un correcto autoconfinamiento.
Como vemos, nadie está exento de contagiarse del coronavirus, por lo que las medidas de protección ha de respetarse tengamos la edad que sea. Aunque hay mayores riesgos para los mayores, los hospitales también acogen a personas más jóvenes, incluso en sus UCI.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025