¿Sabes cómo y por qué limpiar tu peine?
Seguro que siempre intentas cuidar tu cabello con los mejores productos y utensilios y además, puede que también intentes mimar tu melena a menudo con el objetivo de conseguir que crezca más sana y luzca más bonita, brillante y sedosa, ¿pero alguna vez te has parado a pensar en los utensilios que estás utilizando a diario en tu cabello? Mira cómo y por qué limpiar tu peine.
Mientras que es posible que hayas oído hablar tanto de las toallas de microfibra, que son más beneficiosas para el cabello que las toallas habituales (pues absorben 7 veces más agua y no provocan frizz), como de los cepillos de bambú (también muy recomendables porque ayudan a esparcir el aceite natural del cuero cabelludo sobre toda la fibra capilar, puede que no sepas cuál es el mantenimiento que debes hacer de estos accesorios.
Mientras que solemos obtener mucha información sobre la forma en la que deben usarse los champús y las mascarillas, estamos bastante huérfanos de información sobre lo que hay que hacer para mantener nuestro peine en buen estado durante más tiempo ¡y es más importante de lo que muchas personas piensan!
Los riesgos de no mantener una buena higiene en tus utensilios
De la misma manera que no es recomendable peinarse el cabello varias veces al día o hacerlo de forma brusca intentando que el cepillo rompa los nudos que a veces se producen en nuestra melena, es del todo desaconsejable guardar el cepillo en un cajón tras haberlo usado sin limpiarlo a consciencia ni cerciorarnos de que queda limpio.
Eso es porque en el peine se suelen acumular residuos del cabello como caspa, cuero cabelludo y suciedad que podrían generan enfermedades causadas por hongos y bacterias; y sobre todo a las personas que tienen un tipo de cabello graso, les suele ocurrir que sin querer dejan restos de sebo acumulados en el cepillo.
Aprende a cuidar tu cepillo ¡para obtener mejores resultados al peinarte!
Así pues, debido a que el cepillo es un implemento que se usa a diario para desenredar el pelo y mantenerlo bonito y sano, es importante que sepamos como cuidarlo para que siga siendo una herramienta efectiva y beneficiosa para nosotras durante mucho más tiempo.
Para ello, lo ideal sería que después de cada cepillado, quitásemos el exceso de cabello que suele quedar atrapado en el peine, ayudándonos -para conseguirlo- de otro peine o de algún objeto delgado que no ayude a retirar incluso los cabellos que se quedan enredados entre las cerdas.
Tras haber eliminado los pelos (algo que puedes hacer a diario o incluso una vez por semana), deberíamos lavar el cepillo con agua y jabón para retirar los restos de suciedad y grasa que hayan podido quedar.
Para ello, puedes sumergir tu cepillo de plástico durante aproximadamente 5 minutos en un recipiente amplio con agua y jabón, o puedes (en el caso que tu peine sea de madera), sumergir solo la parte de las púas o poner directamente el jabón con el agua en esa zona que es donde se acumula la suciedad.
Si quieres potenciar los efectos limpiadores del jabón basta con que agregues una cucharadita de bicarbonato o un chorrito de vinagre al agua. Para terminar, puedes eliminar los restos de humedad para evitar la propagación de hongos, secando el cepillo y sacudiéndolo bien.
Luego pasa un paño entre las cerdas del cepillo (solo si son de plástico o de bambú pues para los de cerdas naturales es mejor que se sequen al aire libre). Ya sabes mejor cómo limpiar tu peine.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Catalina Cirer: «Me voy tranquila, pero con cierta pena por no acabar el trabajo que se me encomendó»
-
Bolaños no cierra la puerta al Poder Judicial catalán que exige Puigdemont: «Estamos abiertos al diálogo»
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales