3 rutinas que debes seguir después de correr
Después de una intensa sesión de running, el cuerpo precisa de una serie de cuidados para agilizar lo máximo posible el proceso de recuperación. Aunque a veces lo único que nos apetezca sea meternos en la ducha y descansar, no hay pasar por alto otras actuaciones. Por eso a continuación te detallamos tres rutinas que debes seguir después de correr.
-Estiramientos: después de correr hay que dedicar al menos diez minutos a estirar los músculos para que vuelvan a su sitio y recuperen la flexibilidad. Existen muchos ejercicios que se recomienda. Uno de ellos consiste en colocar las puntas de los pies contra la pared y estirar los gemelos. Además de ganar en flexibilidad, también mantendremos un adecuado tono muscular.
Cuanto más cargados y tensos acaben los músculos después de un entrenamiento o carrera, más importancia se le concederán a los estiramientos. Con este tipo de ejercicio, además, conseguimos incrementar el flujo sanguíneo por medio de los músculos y evitaremos lesiones o sobrecargas debido a la tensión.
-Consumo de líquidos: después de un esfuerzo físico hay que reponer los líquidos que se pierden. Para la práctica deportiva la hidratación resulta esencial tanto antes, durante como después del entrenamiento. Los expertos aconsejan sobre todo consumir agua, aunque de vez en cuando no pasa nada por tomar una bebida isotónica para reponer los niveles de agua y sal perdidos durante la carrera. Lo malo que tienen estas bebidas es su alto contenido en azúcares.
En cualquier caso, la cantidad de líquido a ingerir dependerá de la intensidad del esfuerzo y de los kilómetros que se hagan. Para preparar una carrera de larga distancia habrá que realizar tiradas largas que rebasen los 20-25 kilómetros, por lo que aquí será necesario tomar algo de agua para no sufrir ‘pájaras’.
Algunos también consideran que la leche con cacao puede resultar una estupenda opción al tener una gran cantidad de proteínas e hidratos de carbono.
-Comer de una manera saludable: a la conclusión de un entrenamiento no hay que recurrir a los dulces para volver a cargar el organismo de energías. De lo contrario no tendría ningún sentido hacer esos entrenamientos. Lo primero que debemos realizar es recargar los carbohidratos que empleado durante el ejercicio. Estos hidratos se almacenan en los músculos y una vez que se agoten será preciso reponerlos.
En lo que se refiere a los hidratos de carbono, las mejores opciones con las pastas, arroz, pan y plátanos, entre otros alimentos, mientras que en el caso de las carencias proteicas, recurriremos por ejemplo al pescado, ya sea blanco o azul.
Son consejos muy básicos y que la mayoría de los runners conocen, pero en ocasiones se los saltan por falta de tiempo o simplemente pereza. No hay que olvidar que aunque el cuerpo hoy se encuentre en perfectas condiciones después del entrenamiento, mañana será otro día y necesitará recuperarse de los esfuerzos a los que se le somete un día tras otro. El combustible y reservas que se van quemando con el ejercicio necesitan reponerse lo antes posible.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 6 de octubre de 2025