Rucking: la última tendencia para caminar a paso ligero con una mochila pesada
Al incorporar peso adicional, los músculos se ven obligados a trabajar más, se queman más calorías y se incrementa la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular
El mundo del fitness está siempre en evolución, y una de las tendencias más emocionantes del momento es el «Rucking». Un método, que consiste en añadir peso a tus caminatas o carreras, está capturando la atención de quienes buscan una forma efectiva y desafiante de mejorar su condición física.
Pero el Rucking no es simplemente caminar con una mochila; se trata de un entrenamiento completo que trabaja intensamente las piernas, el abdomen, la espalda y los hombros. «Al incorporar peso adicional, los músculos se ven obligados a trabajar más, lo que resulta en una mayor quema de calorías y un incremento notable en la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular», señala Carmen María Rodríguez de Tembleque Buitrago, fisioterapeuta y coordinadora del servicio de rehabilitación y fisioterapia en Ruber Internacional Centro Médico Habana.
Beneficios del Rucking
Según la especialista, los beneficios del Rucking son numerosos y variados. En primer lugar, al añadir peso a tu rutina de caminata o carrera, tu cuerpo necesita gastar más energía, lo que incrementa la cantidad de calorías quemadas. Además, este ejercicio fortalece diversos grupos musculares de manera simultánea, promoviendo un desarrollo equilibrado y robusto de todo el cuerpo.
«El Rucking también es una excelente forma de mejorar la resistencia cardiovascular. Al intensificar la demanda física durante el ejercicio, el corazón y los pulmones se ven obligados a trabajar más arduamente, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular a largo plazo», señala Carmen Rodríguez de Tembleque.
Aunque los beneficios del Rucking son numerosos, es importante realizarlo de manera segura para evitar lesiones. La experta recomienda comenzar con poco peso y aumentarlo gradualmente. La regla general es no exceder el 25% de tu peso corporal para evitar sobrecargas en las articulaciones y los músculos.
Además, es necesario asegurarse que la mochila esté bien ajustada para distribuir el peso de manera uniforme y evitar molestias en la espalda. «Mantener una buena postura durante el ejercicio también es esencial para maximizar los beneficios y minimizar el riesgo de lesiones», resalta Rodríguez de Tembleque.
Testimoniosd del Rucking
Cada vez más personas están descubriendo los beneficios del Rucking y compartiendo sus experiencias positivas. «Empecé con Rucking hace unos meses y he visto una gran mejora en mi resistencia y fuerza», comenta Javier Alonso, un entusiasta del fitness de 32 años. «Es un entrenamiento desafiante pero muy gratificante.»
En definitiva, asegura la fisioterapeuta de Ruber Internacional Centro Médico Habana, el Rucking está emergiendo como una opción poderosa y efectiva para aquellos que buscan una forma innovadora de mejorar su condición física. Al combinar la simplicidad de una caminata con los beneficios del entrenamiento con pesas, el Rucking ofrece una manera única de llevar tu rutina de ejercicios al siguiente nivel.
Lo último en OkSalud
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
-
Sánchez tropieza con la infancia: la malnutrición se dispara por el incremento de precios en la compra
Últimas noticias
-
Feijóo piensa en Tellado como nuevo ‘número dos’ para sustituir a Gamarra
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»