Descubre los usos del romero como medicina natural
¿Sabías que el romero previene la caída del cabello y mejora la memoria? Además de ser ideal para hacer nuestras mejores recetas, esta planta aromática esconde una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Descubre todos los usos de uno de los condimentos más conocidos de nuestra cocina.
Características y origen del romero
El romero es una planta medicinal y aromática con muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Nace en arbustos y ha sido utilizada desde la antigüedad en la medicina popular, en la gastronomía y la cosmética.
Propiedades del romero
Contiene ácido cafeico y rosmarínico, flavonoides y otros compuestos medicinales. Por lo que se recomienda su uso en caso de problemas intestinales, diarrea, caída del cabello, problemas de piel, artritis e incluso enfermos de Alzheimer.
La forma más común de usarlo es en infusión. Ésta puede aplicarse de forma tópica sobre el cuero cabelludo en casos de caída del pelo.
Otra de sus presentaciones más conocidas en el aceite y se aplica (entre otros usos) para aliviar dolores reumáticos o de articulaciones.
¿Cuáles son sus beneficios?
-
Ayuda a adelgazar
Reduce el colesterol, los triglicéridos, el ácido úrico y tiene un alto nivel de potasio. Además regula el metabolismo, por lo que es idóneo en dietas de adelgazamiento.
-
Combate la pérdida de memoria
Además lucha contra el cansancio físico y estados depresivos.
-
Previene la caída del cabello y estimula su crecimiento
El romero estimula la circulación sanguínea por lo que refuerza el crecimiento del pelo y hace que luzca suave y sedoso. Además, aplicar aceite de romero en el cabello es un efectivo remedio contra su caída.
-
Controla la hipotensión
Aumenta la tensión arterial.
-
Mejora el aspecto de la piel
Alivia posibles afecciones como heridas o la dermatitis seborréica.
-
Remedio contra la cistitis
Es efectivo contra la cistitis
-
Alivia el dolor de cabeza
-
Es un antibiótico natural
Esto se debe a que contiene carnosol o ácido carnosólico, que es un agente antimicrobiano potente.(Se recomienda su consumo en caso de infecciones intestinales y de algunas enfermedades venéreas).
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo