Rinoplastia: ¿Cómo es una operación de nariz y su postoperatorio?
La rinoplastia es una intervención quirúrgica centrada en modificar el tamaño y la forma de la nariz para mejorar el aspecto de forma general. Suele ser una de las operaciones de estética más demandadas en España, junto al aumento de mamas.
La rinoplastia puede ser estética o funcional. Más del 80% de las personas se operan por motivos estéticos, pero también puede darse por motivos de dificultades respiratorias.
Motivos para someterse a una rinoplastia
Por estética
Hay personas a las que no les acaba de gustar su nariz y deciden pasar por una operación de rinoplastia que siempre debe estar realizada por especialistas de la medicina estética.
Para reparar daños
Ya no solamente por estética. En este caso, se recomienda cuando los pacientes han sufrido algún tipo de accidente o golpe que cambia o estropea la forma de la nariz.
Causas respiratorias
Otro de los motivos es por problemas respiratorios. Suelen ser molestos y a la larga complicarse y desarrollar otros problemas mayores.
Cómo es una operación de nariz
La rinoplastia se realiza a personas mayores de edad porque a edades menores la nariz todavía no se ha desarrollado correctamente. Antes de iniciarse la intervención, es importante que el médico dialogue con el paciente para saber si es un candidato para esta operación porque normalmente se busca mejorar el aspecto facial pero no una perfección. Esto debe quedar muy claro.
Luego el cirujano explicará todo el proceso para que el paciente sepa en qué consiste y confíe absolutamente en las manos del doctor especializado.
La operación requiere de anestesia general o local. Es una cirugía, se debe pasar por el quirófano y hay unos días de recuperación. La intervención, en función de su complejidad, dura aproximadamente entre una hora y una hora y media. Después se suele programar una segunda sesión y luego otras para un máximo control.
Es muy importante seguir las instrucciones y recomendaciones del cirujano para que todo vaya a la perfección. Normalmente, el postoperatorio es indoloro, pero suele ser algo aparatoso, porque el paciente debe estar con escayola en el centro de la cara y produce cierto impacto al verle.
Los resultados se aprecian al cabo de unos meses y hasta llegar al año, pues debemos pensar que el tejido vivo modificado se tiene que adaptar al hueso.
Temas:
- Belleza
- Cirugía estética
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy