Remedios naturales para las arrugas de los ojos
Los años pasan para todo el mundo, como demuestran las arrugas que van apareciendo en torno a los ojos. Algunas mujeres soportan de mala manera estos pliegues, pero sin embargo, no se trata de algo definitivo, ya que hay formas de combatirlo. No queremos que pases por el quirófano para acabar con ellas, por eso te presentamos unos cuantos remedios naturales para las arrugas de los ojos.
A base de productos que tengas por casa podrás elaborar unas cuantas mascarillas naturales que te ayudarán a eliminar las temidas arrugas.
Pepino
El zumo de pepino puede ser una alternativa muy interesante para eliminar las arrugas de los ojos. Cuenta con propiedades hidrantes para la piel, además de proporcionar ácido cafeico y vitamina C para favorecer la producción de tejio sano.
Una pequeña dosis de zumo de pepino en la zona de los ojos conseguirá rebajar las arrugas, refrescará los ojos inflamados y quitará las ojeras.
Claras de huevo
Quitarse las arrugas puede resultar más sencillo de lo que parece a simple vista. En esta ocasión te proponemos echar clara de huevo. Debes aplicarlo durante una temporada para empezar a apreciar los resultados.
La clara de huevo ayudará a estirar la piel floja. Pero además del entorno de los ojos, también puedes aprovecharla para aplicarla en la frente o en otras zonas de la cara. En poco tiempo comprobarás como adquiere una mayor firmeza la piel.
Mascarilla de aguacate
Además de ser un alimento saludable, el aguacate es otro gran remedio para combatir las arrugas de los ojos. Una mascarilla de esta fruta consigue hidratar la zona de los ojos y aportará ácidos grasos beneficiosos para la piel. Volverás a lucir la mejor versión de ti.
Además de estos remedios naturales para quitar las arrugas de los ojos, también deberías llevar una vida lo más normal posible, en donde predominase una alimentación sana, el descanso, la práctica de ejercicio, hidratación y olvidarse de hábitos poco adecuados como el tabaco y el alcohol.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás