Los mejores remedios caseros para tratar las uñas amarillas
Si quieres tener unas uñas sanas y atractivas, lee estos remedios caseros para tratar las uñas amarillas y gruesas. Toma nota de estos trucos.
Remedios caseros para reducir los hongos
¿Por qué me como las uñas?
¿Uñas quebradizas? ¡Cómo hacemos para que no se rompan!
Las uñas son una de esas partes del cuerpo humano a las que no solemos prestarles demasiada atención cuando se encuentran saludables, pero de las que no logramos quitar la vista cuando evidencian algún problema estético. Anota entonces los remedios caseros para tratar las uñas amarillas.
En efecto, es posible que te hayas encontrado alguna vez con tus uñas amarillentas, oscuras, faltas de claridad, un aspecto que puede deberse a variadas situaciones, y que hay que intentar remediar cuanto antes para no sólo brindar una mejor apariencia, sino también para estar 100% sanos.
¿Cuáles son las causas de las uñas amarillas?
Las uñas con ese tono amarillento, acompañadas generalmente de un grosor mayor al habitual o recomendado, pueden tener que ver tanto con causas internas como externas a la persona.
Entre ellas tenemos algunas bastante frecuentes, como la utilización de esmaltes o uñas postizas de mala calidad, la falta de nutrientes específicos como las vitaminas A y B, y hasta la hepatitis.
También las personas que tienen el hábito de fumar pueden presentar esta manifestación, aunque en sus casos es fácil distinguir el origen del cuadro porque se manchan sobre todo los dedos índice y anular, que son los que reciben directamente el humo del tabaco.
En situaciones más puntuales, la presencia de hongos debajo de las uñas puede darles ese color amarillo y engrosarlas, debilitando la queratina y haciendo que luzcan, y en efecto estén, frágiles.
Por lo demás, a medida que envejecemos tienden a volverse menos traslúcidas, más opacas.
Remedios caseros para tratar las uñas amarillas
Afortunadamente, existen numerosos remedios caseros para tratar las uñas amarillas, muchos de los cuales se preparan con ingredientes que la mayoría de todos tenemos en casa.
Si lo que te interesa es únicamente blanquear las uñas, y no hay un diagnóstico médico que evidencie una enfermedad ni trastorno, lo más aconsejable es mezclar aceite de oliva, bicarbonato de sodio y limón, frotando y dejando que actúe sobre las uñas durante cinco minutos, repitiendo ese procedimiento todos los días, durante al menos un par de semanas.
Mientras tanto, si sufres de hongos, el zumo de limón es un remedio natural para eliminarlos, y lo que debes hacer es exprimir varios de ellos en un vaso o taza, sumergir las uñas en el zumo, y esperar a que el cítrico haga lo suyo. Luego, lávate con agua y jabón para acabar de limpiar.
Y a esto, claro, debes sumarle el dejar de fumar si aún mantienes esa costumbre tan nociva.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «¡No me lo puedo creer!»