Los mejores remedios caseros para tratar las uñas amarillas
Si quieres tener unas uñas sanas y atractivas, lee estos remedios caseros para tratar las uñas amarillas y gruesas. Toma nota de estos trucos.
Remedios caseros para reducir los hongos
¿Por qué me como las uñas?
¿Uñas quebradizas? ¡Cómo hacemos para que no se rompan!
Las uñas son una de esas partes del cuerpo humano a las que no solemos prestarles demasiada atención cuando se encuentran saludables, pero de las que no logramos quitar la vista cuando evidencian algún problema estético. Anota entonces los remedios caseros para tratar las uñas amarillas.
En efecto, es posible que te hayas encontrado alguna vez con tus uñas amarillentas, oscuras, faltas de claridad, un aspecto que puede deberse a variadas situaciones, y que hay que intentar remediar cuanto antes para no sólo brindar una mejor apariencia, sino también para estar 100% sanos.
¿Cuáles son las causas de las uñas amarillas?
Las uñas con ese tono amarillento, acompañadas generalmente de un grosor mayor al habitual o recomendado, pueden tener que ver tanto con causas internas como externas a la persona.
Entre ellas tenemos algunas bastante frecuentes, como la utilización de esmaltes o uñas postizas de mala calidad, la falta de nutrientes específicos como las vitaminas A y B, y hasta la hepatitis.
También las personas que tienen el hábito de fumar pueden presentar esta manifestación, aunque en sus casos es fácil distinguir el origen del cuadro porque se manchan sobre todo los dedos índice y anular, que son los que reciben directamente el humo del tabaco.
En situaciones más puntuales, la presencia de hongos debajo de las uñas puede darles ese color amarillo y engrosarlas, debilitando la queratina y haciendo que luzcan, y en efecto estén, frágiles.
Por lo demás, a medida que envejecemos tienden a volverse menos traslúcidas, más opacas.
Remedios caseros para tratar las uñas amarillas
Afortunadamente, existen numerosos remedios caseros para tratar las uñas amarillas, muchos de los cuales se preparan con ingredientes que la mayoría de todos tenemos en casa.
Si lo que te interesa es únicamente blanquear las uñas, y no hay un diagnóstico médico que evidencie una enfermedad ni trastorno, lo más aconsejable es mezclar aceite de oliva, bicarbonato de sodio y limón, frotando y dejando que actúe sobre las uñas durante cinco minutos, repitiendo ese procedimiento todos los días, durante al menos un par de semanas.
Mientras tanto, si sufres de hongos, el zumo de limón es un remedio natural para eliminarlos, y lo que debes hacer es exprimir varios de ellos en un vaso o taza, sumergir las uñas en el zumo, y esperar a que el cítrico haga lo suyo. Luego, lávate con agua y jabón para acabar de limpiar.
Y a esto, claro, debes sumarle el dejar de fumar si aún mantienes esa costumbre tan nociva.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
El perfume árabe de Primor que huele a lujo y dura 24 horas: el secreto de las que siempre huelen bien
-
Casi nadie lo sabe pero están dando créditos para comprar una casa y así funcionan