Remedios caseros contra las ojeras
El contorno de los ojos es una de las zonas más delicadas de nuestro rostro. Las ojeras y las bolsas aparecen dejándonos la antiestética huella del cansancio o de una mala alimentación. Hoy te vamos a dar varios remedios caseros para acabar con las ojeras, pero primero vamos a descubrir por qué se producen.
Ojeras: Causas
-
Factor hereditario
Algunos especialistas médicos como Almudena Royo, apuntan a un factor hereditario: “las ojeras aparecen por la disposición anatómica del seno venoso de la zona. Se trata, pues, de una disposición morfológica especial, que sumada a una piel tan fina (casi transparente), deja ver la acumulación de sangre, oscureciendo la zona».
-
Falta de hierro
Otra de sus causas es la falta de hierro. Para solventarlo la Fundación Española del Corazón recomienda el consumo de carnes rojas, huevo, verduras de hoja o cítricos.
-
Pérdida de grasa
La pérdida de grasa alrededor de los ojos es otro de los factores que las producen. Según María José Alonso, dermatóloga de la AEDV: «La pérdida de volumen de la grasa que hay alrededor de los ojos conlleva la aparición de surcos más oscuros, pigmenta la zona, aumenta la laxitud del párpado y da lugar a ojeras”.
-
Falta de sueño
Una de las causas más conocidas es la falta de sueño y el cansancio.
-
Edad
El paso del tiempo y el envejecimiento de la piel también puede provocar la aparición de ojeras y bolsas.
Eliminar las ojeras con remedios caseros
-
Infusiones frías:
Deja enfriar en la nevera una infusión con dos bolsas dentro que contengan teína. Puedes aplicar las bolsas directamente en los ojos o mojar un disco de algodón con la infusión y aplicar. Deja actuar durante 25 minutos.
-
Fresas:
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes reducen las ojeras. Para aprovechar sus propiedades, machaca su pulpa, déjalo enfriar un poco y aplícalo en las ojeras durante 25-30 minutos. Retira con con agua fría.
-
Patata:
Es un descongestionante natural que activa la circulación. Ralla una patata cruda, aplícala sobre una gasa y ponlo sobre tus ojeras 20 minutos 3 veces por semana. Aplicar directamente las rodajas de patata en la zona también sirve. Este mismo remedio puedes usarlo con el el kiwi y el pepino.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro