Remedios caseros contra las ojeras
El contorno de los ojos es una de las zonas más delicadas de nuestro rostro. Las ojeras y las bolsas aparecen dejándonos la antiestética huella del cansancio o de una mala alimentación. Hoy te vamos a dar varios remedios caseros para acabar con las ojeras, pero primero vamos a descubrir por qué se producen.
Ojeras: Causas
-
Factor hereditario
Algunos especialistas médicos como Almudena Royo, apuntan a un factor hereditario: “las ojeras aparecen por la disposición anatómica del seno venoso de la zona. Se trata, pues, de una disposición morfológica especial, que sumada a una piel tan fina (casi transparente), deja ver la acumulación de sangre, oscureciendo la zona».
-
Falta de hierro
Otra de sus causas es la falta de hierro. Para solventarlo la Fundación Española del Corazón recomienda el consumo de carnes rojas, huevo, verduras de hoja o cítricos.
-
Pérdida de grasa
La pérdida de grasa alrededor de los ojos es otro de los factores que las producen. Según María José Alonso, dermatóloga de la AEDV: «La pérdida de volumen de la grasa que hay alrededor de los ojos conlleva la aparición de surcos más oscuros, pigmenta la zona, aumenta la laxitud del párpado y da lugar a ojeras”.
-
Falta de sueño
Una de las causas más conocidas es la falta de sueño y el cansancio.
-
Edad
El paso del tiempo y el envejecimiento de la piel también puede provocar la aparición de ojeras y bolsas.
Eliminar las ojeras con remedios caseros
-
Infusiones frías:
Deja enfriar en la nevera una infusión con dos bolsas dentro que contengan teína. Puedes aplicar las bolsas directamente en los ojos o mojar un disco de algodón con la infusión y aplicar. Deja actuar durante 25 minutos.
-
Fresas:
Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes reducen las ojeras. Para aprovechar sus propiedades, machaca su pulpa, déjalo enfriar un poco y aplícalo en las ojeras durante 25-30 minutos. Retira con con agua fría.
-
Patata:
Es un descongestionante natural que activa la circulación. Ralla una patata cruda, aplícala sobre una gasa y ponlo sobre tus ojeras 20 minutos 3 veces por semana. Aplicar directamente las rodajas de patata en la zona también sirve. Este mismo remedio puedes usarlo con el el kiwi y el pepino.
Lo último en OkSalud
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
Dr. Peinado: «Hay dispositivos sexuales que son útiles en casos de disfunción eréctil»
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja como afiliado del PP tras su imputación por presunta corrupción
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri
-
Museo de Historia de Madrid en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar
-
Los españoles consumimos un 40% menos de bolsas de plástico que hace 5 años