Remedios caseros para la ciática
El nervio ciático se extiende desde las lumbares, pasa por la cara posterior del muslo y llega hasta el pie. Es el nervio más largo que tenemos y el dolor que transcurre por él es lo que comúnmente se denomina ciática.
¿Por qué se produce la ciática?
Esta se presenta cuando existe una presión sobre el nervio causado por lesiones de las vértebras lumbares, inflamaciones del nervio o contracturas musculares.
¿Cuáles son sus síntomas?
Se produce un fuerte dolor en la parte inferior de la espalda y se va extendiendo por la nalga hasta el muslo. Desde ahí va hacia la cara interna de la pierna y se dirige hasta el pie.
El dolor puede ser muy intenso en la parte de la pierna. Es más, hay quien experimenta hormigueo o debilidad en la misma.
Remedios caseros para aliviar la ciática
Por un lado, una simple bolsa de frío puede reducir el dolor del nervio ciático, aunque solo se debería utilizar cuando el dolor es muy intenso. Por otro lado, el calor aumentar el flujo de oxígeno y de nutrientes que llega esta área. Se usa únicamente cuando el dolor intenso afloja. Alternar frío y calor, por lo tanto, da muy buenos resultados.
Al contrario de lo que se puede pensar, el ejercicio ayuda a aliviar el molesto dolor de ciática. Los ejercicios más eficaces son los estiramientos de cuello y hombros, los de espalda, cadera y glúteos, así como los estiramientos de los isquiotibiales (parte trasera del muslo).
Un remedio sencillo es recurrir a una almohada. Este tratamiento es muy común. Consiste en colocar una almohada debajo de las rodillas al acostarse, lo que aliviará la presión que el disco está ejerciendo sobre el nervio ciático.
Otro tratamiento de la ciática se realiza mediante acupresión y consiste en aplicar un poco de presión con una pelota o un objeto duro durante aproximadamente 2 minutos en el área del dolor.
Si los remedios caseros no funcionan, la reflexología puede aliviar significativamente el dolor, presionando los dos puntos clave en los pies. La acupuntura también es un gran aliado contra la ciática, ya que al activar la energía Qi, ayuda a calmar el dolor.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»