Remedios caseros para la ciática
El nervio ciático se extiende desde las lumbares, pasa por la cara posterior del muslo y llega hasta el pie. Es el nervio más largo que tenemos y el dolor que transcurre por él es lo que comúnmente se denomina ciática.
¿Por qué se produce la ciática?
Esta se presenta cuando existe una presión sobre el nervio causado por lesiones de las vértebras lumbares, inflamaciones del nervio o contracturas musculares.
¿Cuáles son sus síntomas?
Se produce un fuerte dolor en la parte inferior de la espalda y se va extendiendo por la nalga hasta el muslo. Desde ahí va hacia la cara interna de la pierna y se dirige hasta el pie.
El dolor puede ser muy intenso en la parte de la pierna. Es más, hay quien experimenta hormigueo o debilidad en la misma.
Remedios caseros para aliviar la ciática
Por un lado, una simple bolsa de frío puede reducir el dolor del nervio ciático, aunque solo se debería utilizar cuando el dolor es muy intenso. Por otro lado, el calor aumentar el flujo de oxígeno y de nutrientes que llega esta área. Se usa únicamente cuando el dolor intenso afloja. Alternar frío y calor, por lo tanto, da muy buenos resultados.
Al contrario de lo que se puede pensar, el ejercicio ayuda a aliviar el molesto dolor de ciática. Los ejercicios más eficaces son los estiramientos de cuello y hombros, los de espalda, cadera y glúteos, así como los estiramientos de los isquiotibiales (parte trasera del muslo).
Un remedio sencillo es recurrir a una almohada. Este tratamiento es muy común. Consiste en colocar una almohada debajo de las rodillas al acostarse, lo que aliviará la presión que el disco está ejerciendo sobre el nervio ciático.
Otro tratamiento de la ciática se realiza mediante acupresión y consiste en aplicar un poco de presión con una pelota o un objeto duro durante aproximadamente 2 minutos en el área del dolor.
Si los remedios caseros no funcionan, la reflexología puede aliviar significativamente el dolor, presionando los dos puntos clave en los pies. La acupuntura también es un gran aliado contra la ciática, ya que al activar la energía Qi, ayuda a calmar el dolor.
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países