Remedios caseros para la ciática
El nervio ciático se extiende desde las lumbares, pasa por la cara posterior del muslo y llega hasta el pie. Es el nervio más largo que tenemos y el dolor que transcurre por él es lo que comúnmente se denomina ciática.
¿Por qué se produce la ciática?
Esta se presenta cuando existe una presión sobre el nervio causado por lesiones de las vértebras lumbares, inflamaciones del nervio o contracturas musculares.
¿Cuáles son sus síntomas?
Se produce un fuerte dolor en la parte inferior de la espalda y se va extendiendo por la nalga hasta el muslo. Desde ahí va hacia la cara interna de la pierna y se dirige hasta el pie.
El dolor puede ser muy intenso en la parte de la pierna. Es más, hay quien experimenta hormigueo o debilidad en la misma.
Remedios caseros para aliviar la ciática
Por un lado, una simple bolsa de frío puede reducir el dolor del nervio ciático, aunque solo se debería utilizar cuando el dolor es muy intenso. Por otro lado, el calor aumentar el flujo de oxígeno y de nutrientes que llega esta área. Se usa únicamente cuando el dolor intenso afloja. Alternar frío y calor, por lo tanto, da muy buenos resultados.
Al contrario de lo que se puede pensar, el ejercicio ayuda a aliviar el molesto dolor de ciática. Los ejercicios más eficaces son los estiramientos de cuello y hombros, los de espalda, cadera y glúteos, así como los estiramientos de los isquiotibiales (parte trasera del muslo).
Un remedio sencillo es recurrir a una almohada. Este tratamiento es muy común. Consiste en colocar una almohada debajo de las rodillas al acostarse, lo que aliviará la presión que el disco está ejerciendo sobre el nervio ciático.
Otro tratamiento de la ciática se realiza mediante acupresión y consiste en aplicar un poco de presión con una pelota o un objeto duro durante aproximadamente 2 minutos en el área del dolor.
Si los remedios caseros no funcionan, la reflexología puede aliviar significativamente el dolor, presionando los dos puntos clave en los pies. La acupuntura también es un gran aliado contra la ciática, ya que al activar la energía Qi, ayuda a calmar el dolor.
Lo último en OkSalud
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
Últimas noticias
-
Insólito: el Senado pasa lista al Gobierno para poner en la picota a los ministros ausentes
-
Los radicales propalestinos talaron un árbol y lo colocaron en la carretera para detener la etapa
-
Indignación total por la segunda expulsión de ‘MasterChef Celebrity’: «No me lo puedo creer»
-
Javi Romo no se muerde la lengua con las manifestaciones propalestinas: «Me han jodido la Vuelta»
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta