Hormonas y dolor de cabeza: ¿existe relación entre ambos’
Las migrañas y las cefaleas tienen orígenes y causas diferentes. ¿Existe algún tipo de relación entre las hormonas y el dolor de cabeza? Toma nota.
Si sueles sufrir dolores de cabeza, es posible que hayas intentado encontrar la explicación a esas molestias tan inoportunas y, aunque no puedas creerlo, muchas veces se hallan en las hormonas. Efectivamente, la relación entre hormonas y dolor de cabeza está probada y vamos a conocerla.
Lo primero que debemos dejar en claro es que los dolores de cabeza a causa de la acción de las hormonas son mucho más frecuentes de lo que la mayoría de las personas piensan, aunque lamentablemente tienden a confundirlas con migrañas, a falta de un diagnóstico fiel.
Según han descubierto los científicos, los dolores de cabeza por hormonas se producen debido a los constantes cambios que va sufriendo el cuerpo humano con el paso de los años, algunos de ellos menores y otros más importantes, pero constantes en el tiempo desde el inicio de la pubertad.
Es precisamente allí cuando el cuerpo comienza a generar hormonas a niveles altos, y lo hará durante buena parte de nuestra existencia, lo que atado a las particulares condiciones de cada individuo, puede llevar a que algunos de ellos padezcan muy habituales dolores de cabeza.
Y ya que hablamos de esas condiciones particulares, es importante aclarar que el dolor de cabeza por esta causa suele darse más en las mujeres, y eso es como consecuencia de los cambios en los niveles de estrógenos que experimentan. Eso no significa que los hombres estén exentos, claro.
Más allá de eso, los dolores de cabeza “hormonales”, tienden a presentarse en determinadas etapas de la vida, muy marcadas, las cuales vamos a ir listando a continuación:
- Pubertad: tanto hombres como mujeres inician la producción masiva de hormonas, y eso da como resultado desequilibrios, que pueden derivar en dolores de cabeza.
- Síndrome pre-menstrual: en el caso de ellas, el consumo de pastillas anticonceptivas que contienen hormonas, y el propio síndrome pre-menstrual, originan estos dolores.
- Después del parto: si durante el embarazo las hormonas se equilibran, y los dolores de cabeza son poco comunes, una vez que el paro ha finalizado y con las semanas, vuelven a aparecer.
- Menopausia: la disminución del estrógeno hace que esta parte de la vida de las mujeres adultas esté caracterizada por los dolores de cabeza, junto con los famosos “calores”.
- Andropausia: en ese período en el que se da una disminución de la producción de testosterona en los hombres, los dolores de cabeza también son asiduos.
Temas:
- hormonas
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga