Regalos de Reyes Magos: cómo limitar los regalos a los niños
Los niños suelen pedir una gran cantidad de regalos de Reyes Magos. Pero hay que ponerles freno para no fomentar el consumismo.
Los niños suelen pedir una gran cantidad de regalos de Reyes Magos. Pero hay que ponerles freno para no fomentar el consumismo.
No siempre es fácil. Aconsejamos cómo limitar los regalos a los niños durante estas fechas navideñas.
Hacer una lista de regalos limitada
Si les dejamos vía libre, los niños pedirán sin parar. Les hemos de dar una carta o una lista que esté limitada a unas 3 o 4 cosas o regalos. Así no tendrán más remedio que adecuarse a ello.
Explicar que mucho no es mejor
Para que sean conscientes de lo que están pidiendo como regalos de Reyes Magos, debemos explicarles que tener más no quiere decir mejor. Al contrario la calidad se mide en las pequeñas cosas.
Dar y donar
Desde bien pequeños, les debemos enseñar que lo mejor en estos casos es dar y donar parte de nuestros regalos a aquellos niños que lo necesiten. Esto les hará entender que el consumismo no es más que un fin que no tiene importancia.
Regalos útiles
El mercado de la juguetería está repleto de cosa inútiles. Debemos hacer entender a los niños que es siempre mejor pedir regalos que se usen. Pues de lo contrario, no se van a utilizar y serán regalos en vano.
Regalos personalizados
Les va a hacer ilusión recibir regalos personalizados. Desde tazas con su nombre, a calendarios con sus fotos, a muchos otros que podemos hacer nosotros con nuestras manos. Así gastamos menos y no caemos en la senda de comprar por todos los medios como sea.
La regla de los cuatro regalos
Algunos pediatras establecen la regla de los cuatro regalos. ¿En qué consiste? En priorizar el tipo de regalo, con obsequios prácticos pero que le gusten al niño. Así se suele regalar un objeto que le encante y le haga mucha ilusión, un regalo que use, uno que les haga leer y otro del origen que sea pero que necesite.
Ejemplos de regalos para niños
En cuanto a los regalos que fomenten la lectura, pueden ser cuentos, libros y otros. También son importantes los regalos tecnológicos, siempre que sean útiles, así como juegos educativos.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
Doncic y LeBron: cómo será ahora el juego de Los Lakers
-
Los rehenes israelíes salen de Gaza desnutridos tras ser liberados por Hamás: «Parecen del Holocausto»
-
El comentado vídeo de Iker Casillas y Claudia Bavel manteniendo relaciones sexuales
-
“Pueden sentir dolor”: un grupo animalista pide que se vele por el bienestar de los insectos de granja
-
El Barcelona recupera a Gavi para su visita al Sevilla