Razones por las que estamos más cansados desde el confinamiento
Muchos se preguntarán si realmente estamos en casa y nos movemos menos porqué estamos más cansados desde el confinamiento.
Las razones son varias, pues nuestra mente tampoco descansa.
El sedentarismo provoca más cansancio
Con tanto sedentarismo a cuestas, el cansancio se hace presente, pues no seguimos los ritmos que nuestro cuerpo y mente hacía anteriormente. De hecho, nos levantamos algo más tarde, pero esto también es debido a que no vamos a dormir cuando tocaba antes.
Si hacemos ejercicio nos cansamos antes
Estas rutinas cambiadas hacen que cuando hacemos ejercicio también nos cansamos antes, porque el cuerpo no está haciendo las mismas cosas que hacíamos antes. Pero no debemos dejarlo, pues el deporte debe ser factible si puede ser a diario.
La mente no descansa
Una de las razones principales por las que estamos más cansados desde el confinamiento es precisamente porque nuestra mente da vueltas. El miedo a esta pandemia está erigiendo ansiedad y nervios, y esto al final del día y al paso de las semanas, pasa factura y nos encontramos más cansados en general.
No nos alimentamos correctamente
Aunque nos lo recomienden muchas veces, resulta que estamos comiendo de forma regular. Sea por nervios o bien porque solo nos apetecen grasas nada buenas, tenemos una carencia de vitaminas y minerales importante. Esto baja nuestra vitalidad y nos sentimos sin energía y más cansados de lo normal.
Mucho teletrabajo
Quien no está acostumbrado a teletrabajar y no se ha organizado correctamente, entonces puede acabar trabajando durante todo el día. En casa pensamos que no hay prisa y que lo podemos hacer mañana. Esto es un error, conviene hacer un calendario de tareas y cumplirlas pero sin pasarnos.
No dormimos igual
Con tantos nervios y la incertidumbre a cuestas son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir. Les cuesta y encima si lo hacen se despiertan varias veces. Esto también provoca que estemos somnolientos durante el día.
Bebemos menos agua
No hidratarnos es un error. Hay que centrarnos en cuidarnos, en establecer unos buenos hábitos y beber más cantidad de agua para evitar la deshidratación.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel