Razones por las que estamos más cansados desde el confinamiento
Muchos se preguntarán si realmente estamos en casa y nos movemos menos porqué estamos más cansados desde el confinamiento.
Las razones son varias, pues nuestra mente tampoco descansa.
El sedentarismo provoca más cansancio
Con tanto sedentarismo a cuestas, el cansancio se hace presente, pues no seguimos los ritmos que nuestro cuerpo y mente hacía anteriormente. De hecho, nos levantamos algo más tarde, pero esto también es debido a que no vamos a dormir cuando tocaba antes.
Si hacemos ejercicio nos cansamos antes
Estas rutinas cambiadas hacen que cuando hacemos ejercicio también nos cansamos antes, porque el cuerpo no está haciendo las mismas cosas que hacíamos antes. Pero no debemos dejarlo, pues el deporte debe ser factible si puede ser a diario.
La mente no descansa
Una de las razones principales por las que estamos más cansados desde el confinamiento es precisamente porque nuestra mente da vueltas. El miedo a esta pandemia está erigiendo ansiedad y nervios, y esto al final del día y al paso de las semanas, pasa factura y nos encontramos más cansados en general.
No nos alimentamos correctamente
Aunque nos lo recomienden muchas veces, resulta que estamos comiendo de forma regular. Sea por nervios o bien porque solo nos apetecen grasas nada buenas, tenemos una carencia de vitaminas y minerales importante. Esto baja nuestra vitalidad y nos sentimos sin energía y más cansados de lo normal.
Mucho teletrabajo
Quien no está acostumbrado a teletrabajar y no se ha organizado correctamente, entonces puede acabar trabajando durante todo el día. En casa pensamos que no hay prisa y que lo podemos hacer mañana. Esto es un error, conviene hacer un calendario de tareas y cumplirlas pero sin pasarnos.
No dormimos igual
Con tantos nervios y la incertidumbre a cuestas son muchas las personas que tienen problemas a la hora de dormir. Les cuesta y encima si lo hacen se despiertan varias veces. Esto también provoca que estemos somnolientos durante el día.
Bebemos menos agua
No hidratarnos es un error. Hay que centrarnos en cuidarnos, en establecer unos buenos hábitos y beber más cantidad de agua para evitar la deshidratación.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
Éstos son los fármacos de uso habitual que pueden provocar reacciones adversas tras la exposición al sol
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal
Últimas noticias
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines