Tips para comer de forma saludable
Las prisas, la rutina y las obligaciones provocan que en ocasiones no nos cuidemos adecuadamente. Una de las cosas que solemos dejar de lado es la alimentación. Comer de forma saludable debería convertirse en un hábito a largo plazo si queremos gozar de una buena salud. ¿Realmente sabemos cómo hacerlo? Te lo contamos.
Pasos para comer de forma saludable
-
Escoge alimentos con poca grasa o grasas saludables
Del total de calorías que hemos de incluir en nuestra dieta, un 30% debe proceder de las grasas. Esto se debe a que nos dan energía y evitan el envejecimiento de la piel, pero hemos de escoger las más «sanas». La mejor opción será apostar por alimentos como el pescado azul (con ácidos grasos Omega 3) o grasas provenientes de algunos frutos secos como las nueces. Evita a toda costa las grasas trans.
-
No descartes los carbohidratos pero elige los más adecuados para tu salud
Estamos hablando de pan integral, granos enteros, vegetales, avena y los granos no procesados como el arroz integral. La razón es que contienen vitaminas y otros nutrientes beneficiosos para tu cuerpo. Además son una fuente de fibra imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo.
-
Apúntate a los súperalimentos de moda
En los últimos tiempos hemos asistido a una auténtica revolución de alimentos que se han descubierto como muy beneficiosos para la salud. La quinoa, el tofu, la avena, el freekech, las algas o los arándanos serán tus mejores aliados.
-
Limita el consumo de sal
Limitar las cantidades de yodo en la comida evita muchas enfermedades cardiovasculares, problemas de obesidad o hipertensión.
-
Procura evitar la comida rápida
La elevada cantidad de grasas trans o saturadas y la sal que contienen la convierten en «enemiga» a la hora de cuidar nuestra salud.
Adopta hábitos saludables
-
Hidrátate a menudo
Beber agua es una de las formas más saludables de cuidar nuestra salud con poco esfuerzo. No sólo te mantiene joven sino que evita enfermedades graves.
-
Cambia tu mentalidad hacia la comida
Observa si comes más cuando te sientes estresado o tienes algún problema. En algunos casos se mantiene un apego emocional a la comida o se le considera una «vía de escape» ante situaciones estresantes. En este caso podrás acudir al ejercicio físico o a una terapia que trate desórdenes alimenticios.
Lo último en OkSalud
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»