Tips para comer de forma saludable
Las prisas, la rutina y las obligaciones provocan que en ocasiones no nos cuidemos adecuadamente. Una de las cosas que solemos dejar de lado es la alimentación. Comer de forma saludable debería convertirse en un hábito a largo plazo si queremos gozar de una buena salud. ¿Realmente sabemos cómo hacerlo? Te lo contamos.
Pasos para comer de forma saludable
-
Escoge alimentos con poca grasa o grasas saludables
Del total de calorías que hemos de incluir en nuestra dieta, un 30% debe proceder de las grasas. Esto se debe a que nos dan energía y evitan el envejecimiento de la piel, pero hemos de escoger las más «sanas». La mejor opción será apostar por alimentos como el pescado azul (con ácidos grasos Omega 3) o grasas provenientes de algunos frutos secos como las nueces. Evita a toda costa las grasas trans.
-
No descartes los carbohidratos pero elige los más adecuados para tu salud
Estamos hablando de pan integral, granos enteros, vegetales, avena y los granos no procesados como el arroz integral. La razón es que contienen vitaminas y otros nutrientes beneficiosos para tu cuerpo. Además son una fuente de fibra imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo.
-
Apúntate a los súperalimentos de moda
En los últimos tiempos hemos asistido a una auténtica revolución de alimentos que se han descubierto como muy beneficiosos para la salud. La quinoa, el tofu, la avena, el freekech, las algas o los arándanos serán tus mejores aliados.
-
Limita el consumo de sal
Limitar las cantidades de yodo en la comida evita muchas enfermedades cardiovasculares, problemas de obesidad o hipertensión.
-
Procura evitar la comida rápida
La elevada cantidad de grasas trans o saturadas y la sal que contienen la convierten en «enemiga» a la hora de cuidar nuestra salud.
Adopta hábitos saludables
-
Hidrátate a menudo
Beber agua es una de las formas más saludables de cuidar nuestra salud con poco esfuerzo. No sólo te mantiene joven sino que evita enfermedades graves.
-
Cambia tu mentalidad hacia la comida
Observa si comes más cuando te sientes estresado o tienes algún problema. En algunos casos se mantiene un apego emocional a la comida o se le considera una «vía de escape» ante situaciones estresantes. En este caso podrás acudir al ejercicio físico o a una terapia que trate desórdenes alimenticios.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China