Las ratas que se venden en mercados y restaurantes de Vietnam albergan múltiples coronavirus
Las ratas que se venden en los mercados y restaurantes pueden contener varios coronavirus, diferentes del famoso Covid-19.
Un estudio realizado en Vietnam ha detectado los peligros que conlleva la ingesta de determinados alimentos. Las ratas que se venden en los mercados y restaurantes pueden contener varios coronavirus, diferentes del famoso Covid-19, pero no dejan de ser posibles portadoras de enfermedades. El hecho de que estos virus lleguen a la cadena alimenticia puede ser preocupante, la posibilidad de contraerlos aumenta en más de un 50% en algunos mercados. El equipo de responsable de este estudio advierte que el comercio de vida silvestre puede ser una incubadora de enfermedades.
La comida y en especial, las ratas, que se venden en mercados y restaurantes de Vietnam pueden incubar enfermedades
La transmisión de enfermedades de animales a los seres humanos tiene en la ingesta de animales silvestres su principal aliado. En los mercados del sud este asiático se suelen encontrar piezas de carne de dudosa procedencia. Las ratas son animales portadores de enfermedades que llegan a la cadena alimentaria.
Un estudio realizado en Vietnam con la colaboración de Estados Unidos cuyos resultados preliminares se han publicado en BioRxiv demuestra que las ratas que se comercializan y consumen en mercados y restaurantes del sudeste asiático albergan múltiples coronavirus. Esta alerta se ha lanzado para concienciar a la población del peligro que supone comer determinados animales.
Las condiciones en las que se mantiene la carne, el estrés al que se someten estos animales y el hecho de que en su mayoría son animales salvajes, aumentan el riesgo de la aparición de estos covid hasta más del 50%. Las ratas y los murciélagos son los más peligrosos, según este estudio hasta 6 tipos de coronavirus distintos se han detectado después del análisis de su carne. El aumento de test positivos aumentó a medida que los animales fueron trasladados a los mercados, las condiciones higiénicas son una de las causas de la proliferación de algunos coronavirus que se están estudiando.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Parece morcilla, pero sólo existe en Navarra: fuera no creen que algo de este color sea un embutido
-
Muere en un accidente de tráfico Nikola Pokrivac, ex internacional con Croacia
-
Detenido un joven árabe por tentativa de robo con fuerza en un piso de las Avenidas de Palma
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»