Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e con el Proyecto ‘Anestesia Sostenible’
Los gases anestésicos suponen un impacto significativo en la huella de carbono. Por esa razón, y en el marco de su compromiso con la salud del planeta y la protección del medio ambiente, el Grupo Quirónsalud puso en marcha hace un año su Proyecto de Anestesia Sostenible, dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus hospitales mediante la reducción de emisiones de CO2e derivadas del uso de gases anestésicos.
Gracias a la implantación de esta iniciativa, Quirónsalud ha logrado una reducción total de 8.200 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos con respecto a 2023 si se tienen en cuenta los factores de emisión de ese año, lo que supone una disminución del 53% en términos relativos. Además, el proyecto cuenta con un potencial adicional de reducción de 4.500 toneladas de CO2e, que se consolidará a lo largo de 2025.
Esto es posible gracias a la implementación de una estrategia que ha supuesto la renovación progresiva de su parque de torres de anestesia, incorporando en 2024 más de 90 nuevos equipos en los diferentes hospitales del Grupo que han permitido mejorar la digitalización, la seguridad y la eficiencia en la práctica clínica. Además, se han sustituido gases anestésicos por alternativas menos contaminantes y se están implementando técnicas de anestesia de bajos flujos cuando la anestesia inhalatoria sea la opción más adecuada desde el punto de vista de seguridad del paciente y calidad asistencial.
«Además de los beneficios medioambientales, esto se traduce en una menor exposición de los pacientes a los gases anestésicos con menor afectación de la salud respiratoria y neurológica, en una recuperación más rápida del paciente y con menores efectos secundarios», explica el Dr. Luis Muñoz, coordinador del Bloque Quirúrgico del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y jefe del Departamento de Anestesiología y Reanimación de dicho centro y de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos, Infanta Elena y General de Villalba, que forma parte del Comité Técnico creado para implementar este proyecto.
Consciente de que es necesario contar con ecosistemas sanos para garantizar la salud y el bienestar de las personas, Quirónsalud aplica el principio de precaución para minimizar el impacto ambiental de su actividad, tomando las medidas preventivas adecuadas y avanzando así en la mejora continua hacia procesos más respetuosos con el entorno.
En ese sentido, el Proyecto de Anestesia Sostenible está alineado con las mejores prácticas nacionales e internacionales en este ámbito, y es una pieza clave en la estrategia medioambiental de Quirónsalud y también del Grupo Fresenius, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2 de Alcance 1 y 2 en un 50% para 2030, y alcanzar la neutralidad climática en 2040.
A través de iniciativas como esta, Quirónsalud reafirma su liderazgo en el sector de la salud en España, impulsando un modelo de atención médica innovador, responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular